La Nueva Mañana- Entre otras, la UNVM y la Facultad Regional de la UTN de Villa María solicitaron al Gobierno que se les cobre una tarifa diferenciada por el consumo de energía.
Universidades públicas solicitaron por nota al Gobierno de Córdoba que se les cobre una tarifa diferenciada al momento de pago a Epec por el consumo que realizan de energía.
La carta elevada tiempo pocos días atrás lleva la firma del rector de la Universidad Nacional de Villa María, Luis Negretti, y del decano de la Facultad Regional de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Pablo Rosso, entre otros rectores.
Según indicó Luis Negretti, a Radio Nacional Córdoba, la Universidad Nacional de Villa María recibe facturas mensuales cercanas a los 800 mil pesos.
«Hace un tiempo que los rectores de las universidades públicas de Córdoba le hicimos esa solicitud al Gobierno de la provincia a sabiendas de la complejidad que reviste obtener una exención pero también teniendo en cuenta el impacto enorme que está causando en las cajas de las casas de altos estudios afrontar mes a mes el pago de este servicio. En el caso de la UNVM, nosotros tenemos un costo mensual de aproximadamente 800 mil pesos. Hicimos el pedido pero aun no obtuvimos respuestas», señaló el rector de la UNVM.
Según explicó, se utilizaron todas las formas posibles para achicar gastos, como inversión en luminarias de bajo consumo y en programas de ahorro de energía. «El año pasado estuvimos cerca de no pagar la luz en el mes de agosto. Luego vino un desembolso del Gobierno nacional y lo pudimos afrontar. Sería un gran desahogo obtener una exención o quita», aseveró Negretti.
«Sabemos que es un tema complejo», dijo más allá de que trascendió que hay predisposición del Gobierno de la provincia, a través del gobernador» y que en la solicitud la universidad de Villa María cuenta con el apoyo del intendente Martín Gill.
«En realidad, suscribieron de esta carta todos los rectores de las universidades públicas porque la inquietud surgió en ocasión de realizarse en Córdoba la reunión del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Probablemente lleve un tiempo, pero tenemos buenas expectativas», señaló Negretti.