Por Julián Otero– Con la llegada del invierno, comienza la preocupación acerca de cómo calefaccionar adecuadamente el hogar para no sufrir el frío y a su vez no gastar demasiado dinero.
Si bien muchas familias creen que no existe ninguna forma de reducir este tipo de costos, es preciso saber que teniendo en cuenta determinados factores, es posible sacar mayor rendimiento a la calefacción. En esta nota presentamos algunos trucos para optimizar el calor dentro de la vivienda y lograr un consumo eficiente de energía:
Colocar alfombras
Una buena forma de reducir la pérdida de calor de una casa, consiste en colocar alfombras en todos los ambientes que sea posible. De esta manera, se logra que la calidez no se pierda a través del suelo. En caso de no contar con suficientes alfombras, una gran idea es anticiparse y elegir productos en el Hot Sale Argentina para poder adquirirlas con descuentos. Asimismo, instalar aislantes detrás de los zócalos, es una buena opción para evitar fugas y mantener una sensación térmica óptima.

Aislar ventanas y puertas
Invertir en aislamiento es una clave para mantener el ambiente cálido; en este sentido, comprobar que no existen fugas en ventanas y puertas que den al exterior, es sumamente importante. Si se llegara a encontrar alguna pérdida de energía de este tipo, lo ideal es colocar burletes y cintas de material aislante para ajustarlos.
Reforzar paredes, suelos y techos
A través del estuco sintético es posible reforzar el aislamiento térmico tanto de las paredes como del suelo y el techo, contribuyendo a reducir las filtraciones de aire. En su defecto, se puede recurrir a soluciones más sencillas, tales como pinturas capaces de reflejar la luz que consiguen multiplicar el calor de un determinado espacio.
Aprovechar el sol
Durante los meses más fríos del año, es fundamental aprovechar la luz del sol para ahorrar en calefacción. Si se abren las cortinas apenas aclara y se las cierra antes de que termine de oscurecer, los rayos de sol ayudarán a calefaccionar la casa de manera natural.

No tapar radiadores
En caso de contar con radiadores, hay que tener en cuenta que no se los debe utilizar para secar ropa sobre los mismos. Al taparlos con prendas de vestir, sábanas o cualquier tipo de tela, estos calefactores incrementan el consumo de energía dado que pierden mayor cantidad de calor.
Mantener la caldera
Finalmente, se aconseja realizar un mantenimiento adecuado de la caldera para optimizar su funcionamiento y evitar un consumo desmesurado de energía; es preciso revisarla de forma oficial como mínimo una vez cada dos años. En general, los seguros de mantenimiento suelen incluir una revisión anual; pero aún así, se puede elegir realizar la revisión oficial con un técnico autorizado o hacerlo a través de la contratación de un seguro.