El aumento fue aprobado por el Concejo Deliberante durante la sesión extraordinaria de este martes. Rige tanto para taxis y remises, como para colectivos urbanos.
Este martes el Concejo Deliberante aprobó – a través de una sesión extraordinaria – el aumento de tarifas para transporte público, ya sea para taxis y remises, como para colectivos urbanos. El pedido de incremento había ingresado la semana anterior.
De esta forma, los precios para los usuarios quedarían de la siguiente forma:
Taxis y remises
Bajada de bandera, $209; ficha cada 100 metros, $13; espera del usuario cada 30 segundos, $13.
Cabe destacar que sobre estos precios, se suma un 15% más para bajada de bandera, ficha y espera durante el horario nocturno, domingos y feriados.
Por su parte, el servicio deberá garantizar tener el ITV al día, mantener el vehículo en condiciones y tener al día el pago del impuesto municipal.
Colectivos urbanos
A partir de la promulgación de la ordenanza, los colectivos urbanos pasarán a costar, en la primera sección $90, con el boleto educativo a $72. En la segunda sección, el transporte costará $100 y $80 el educativo.
Por su parte, el 1° de febrero aumentará nuevamente, y costará $110 y $120, respectivamente.
Quien se pronunció en contra del aumento de tarifas, sobre todo de colectivos, fue el concejal de Alta Gracia Crece, Ricardo González, quien expresó: «Todos los años venimos aumentando la tarifa del transporte y creemos que es necesario, porque hace falta adecuar la tarifa. Realmente con el servicio que se está prestando en Alta Gracia, donde la Secretaría de Transporte lo único que ha hecho fue ver cómo dábamos subsidios subsidios y ayudas y no ha planificado desde hace varios años nuevos corredores. De las seis o siete líneas, cuatro pasan por Avenida del Libertador, tenemos proyectos para que modifiquen distintos ramales».
El edil opositor también hizo referencia a la urgencia de modificar los horarios del transporte, como así también la necesidad de llegada a distintos puntos de la ciudad.