Foto Fundación Hölderlin

En el marco del 11vo Encuentro con los Saberes del Monte y la Feria de Semillas, se realizarán distintas actividades culturales en San José de la Quintana. El sábado 22 de octubre a partir de las 10 horas, talleres, charlas, intercambios entre otras.

PROGRAMACIÓN
10 hs
Taller sensorial de cerámica
Nora Ibarra, ceramista
Taller de cerámica

10 hs
Taller de Ordenamiento Territorial Participativo
Natalia De Luca, Ing. Forestal
Lucía Movsesian, Nacho Ibarra
Lugar: Sala Espacio Abierto

12 hs
Taller /Charla Ley de Semillas
SemillAR
Secretaría de Agricultura Familiar
Lugar: Salita Espacio Abierto

14 hs
Taller e Intercambio de experiencias en agroecología
Trabajadores Unidos por la Tierra
Coordina Lucas Kuttel
Lugar: Salita

13 a 14 hs
ALMUERZO TEATRAL MUSICAL
“Antonio Fierro, historias de un gaucho olvidao”
Ronda Vazquez
Lugar: Escenario

15 hs
Taller de Gráfica Grabado no Tóxico
Impresiones
Nöel Loeschbor
Bettina Polliotto
Lugar: Taller

15.30 hs
Taller de Cultivos medicinales
Natalia De Luca, Ing Forestal
Lugar: Sala Espacio Abierto

16 hs
Taller de hilados
Técnica ancestral del pueblo comechingón.
Intercambios de experiencias
Expo feria
Danzas
Erick Rojas
Espacio de Tejido Jardín

16.30 hs
Caminata Prevención de Incendios al Punto Vigía con inscripción previa
Grupo Prevención de Incendios E56 (GPI)
Lugar: Área Forestal Protegida Fundación Hölderlin

16.30 hs
Los Ciclos de la luna y acercamiento al calendario biodinámico
Paz Gitrón
Lugar: Salita

17.30
Uso de plantas medicinales del pueblo comechingón de la Toma.
Lis Besso
Lugar: Sala Espacio Abierto

18 hs PUNTUAL
OBRA DE TEATRO FORO
LES YUYERES
TENGAN EL PATIO REGAO
Les Yuyeres
Lugar: Plaza del pueblo frente a Espacio Abierto

0 hs
Música a la Nochecita:
Folklore de Acá
Romi Cannistraro Daniela Medrano Susi Freisz
Folklore de acá

ACTIVIDADES PARA NIÑAS Y NIÑOS
11 HS
Germinación de plantas nativas con recorrido de reconocimiento
Vivero Garabato, Anisacate
Espacio para niñ@s
14 hs
Espacio de Lectura
Biblioteca Sarmiento
Lugar: Espacio para niñ@s
15 hs
“Conociendo a las estrellas”
Paz Gitrón, astrónoma
Lugar: Salita
16 hs
“Criaturas inventadas”
cuentos y pintura
Para niñas y niños de 4 a 6 años
Valentina Arana, docente y artista plástica
Espacio para niñ@s
17 hs
“Germinando dibujos”
Dibujamos la huerta
Raúl Soria
Lugar: Espacio para niñ@s

SOBRE LA OBRA DE TEATRO

«Tengan el patio regao” se estrenó en noviembre del 2021. Es una obra de teatro foro y creación colectiva del grupo Les Yuyeres. Mediante el teatro participativo y mucho humor, la obra propone una mirada crítica y sensible sobre las problemáticas socio-mbientales. El espectáculo se presenta al aire libre y al ser ambulante, el público va siguiendo las escenas guiado por diferentes personajes.

Apoya:
Instituto Nacional de Teatro Programa REACTIVAR ESCENA/Florecer Teatro
Organiza: Fundación Hölderlin.