Los reclamos de los trabajadores y de quienes administran justicia fueron y son permantentes en cuanto a las malas condiciones laborales en las que se desempeñan. Las promesas de un nuevo edificio quedaron guardadas en un cajón. ¿Qué pasó desde la donación del terreno en la «era» Walter Saieg en 2015 hasta la fecha?.
Mientras en Tribunal Superior de Justicia llamó a licitacion para la construcción de los tribunales de Cura Brochero y Corral de Bustos, en Alta Gracia el proyecto de un nuevo edificio no tuvo ningún avance desde que Saig realizó la donación de parte del perdio de Potrero de Loyola.
«En el gobierno de (Walter) Saieg hubo una cesión al TSJ de un sector del predio de Potrero de Loyola y se debe aprobar el presupuesto para que se comience la construcción. Este año, como Colegio de Abogados, hemos presentamos una nota a la Legisladora Carrillo para que agende el tema para presupuesto y en los próximos días tendremos reunión con miembros del Ejcutivo y funcionarios judiciales», contó a REDACCIÓN ALTA GRACIA María Delia Dipp, presidenta del Colegio.
Cabe recordar que la propuesta de trasladar el actual edificio de Tribunales (ubicado sobre calle Sarmiento y Franchini) viene de larga data. En el año 2009, el intendente Mario Bonfigli había ofrecido parte de la nueva Terminal de Omnibus para que funcione las oficinas de tribunales.
En aquel entonces, quien estaba a cargo de la «fiscalización» del predio y como interlocutor fue el vocal del TSJ Luis Rubio quién había indicado que “deben tomarse decisiones rápidas porque hay que resolver el problema judicial en Alta Gracia, como el de otros lugares donde la estructura judicial es penosa, como ocurre en La Carlota, Huinca Renancó, Río Cuarto y hasta la misma ciudad de Córdoba”.
Más tarde y luego de Saieg, Facundo Torres como intendente convocó a la reciente comisión del Colegio de Abogados para avanzar sobre el edificio en el 2019. Sin embargo, no hubo avances evidentes.
Por su parte, tanto el gremio que nuclea a los empleados judiciales como los mismos abogados reclamaron por condiciones laborales dignas.
En el año 2020 en plena pandemia, los y las abogadas de Córdoba y en Alta Gracia, se movilizaron en el marco de la «marcha de las corbatas» para pedir la reapertura de tribunales y las mejoras en el edfiico.
María Delia Dipp, también relató que el Colegio de Abogados de Alta Gracia tiene el tema del edificio como uno de los prioritarios. «Hablamos también con el vicegobernador Manuel Calvo y presentamos una nota con el intendente Marcos Torres», finalizó.