Redacción Alta Gracia- Este miércoles 4 de noviembre, se llevó a cabo la presentación del Programa Argentina Unida por la Educación y el Trabajo en la provincia de Córdoba, el cual tiene como fin que trabajadores de la economía popular mejoren las instalaciones de las escuelas públicas y de este modo generar fuentes de empleo.
La misma, contó con la presencia del intendente Marcos Torres y a través de la plataforma Zoom, con el Ministro de Desarrollo Social de la nación, Daniel Arroyo, el Subsecretario de Políticas Integrales y Formación de la Secretaría de Economía Social, Daniel Menéndez, el Ministro de Educación provincial Walter Grahovac, el Ministro de Desarrollo Social de la provincia, Carlos Massei, las representantes del Ministerio de Economía Social, Laura Jure, Rosalía Cáceres y Eugenia Acevedo, los referentes de los movimientos populares Pablo Nori Montes y Silvia Quevedo, junto a los miembros de las cuadrillas que se encargarán de refaccionar las escuelas.
Saira Asúa, representante de Barrios de Pie y Somos de Alta Gracia, publicó en sus redes sociales: «En Alta Gracia participé de la presentación junto al intendente, la inspectora de escuelas primarias (Cecilia Forza), la directora de la escuela Hipólito Yrigoyen y mis compañeros de Barrios de Pie Alta Gracia, José Asua y Macarena Aspitia. Esto se logró a partir del trabajo en conjunto entre la Secretaría de Economía Social de la Nación, la Provincia de Córdoba y la Municipalidad de Alta Gracia y es un primer paso para generar nuevas fuentes de trabajo para poner a la Argentina de pie».
En Alta Gracia, los trabajos comenzaron en las escuelas Presidente Irigoyen y Julio Barrientos y en el Jardín Manuel Solares.
PROGRAMA ARGENTINA UNIDA
Mediante esta iniciativa, el Ministerio de Desarrollo Social busca redirigir los programas sociales al trabajo. Se implementará en las provincias de Buenos Aires, Tucumán, La Rioja, Misiones, Chaco, Santa Fé, Catamarca, Chubut, Salta y Córdoba. También se firmarán convenios con los municipios de Rosario y Córdoba Capital.
La reconversión de programas sociales al trabajo y la refacción de escuelas para que los niños y niñas puedan comenzar el calendario escolar en mejores condiciones edilicias se logra a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Economía Social de la Nación, que garantiza el incentivo adicional, y las provincias, que aportan los materiales y herramientas para llevar a cabo las tareas de refacción. Asimismo, la UOCRA llevará adelante el control de asistencia y la supervisión de las obras.
Fuentes: IG Saira Asua y argentina.gob.ar