En los últimos años, a la fibra óptica desplegada en buena parte del mundo se ha sumado otra opción en conexiones aptas para todo tipo de usos empresariales: la tecnología de Internet satelital.
Esta alternativa que ha sido rápidamente adoptada en el mundo corporativo, específicamente en territorios alejados de los grandes centros urbanos, posee algunos beneficios que podrían resultar muy interesantes para aquellos que están planificando una expansión o instalación en el campo.
El Internet satelital supone la posibilidad de realizar negocios aún en zonas remotas, accediendo fácilmente a velocidades de navegación tan buenas como las que suele proporcionar la fibra óptica.
Internet satelital y tradicional: características distintivas
A partir de esta oportunidad de elección que se presenta a las compañías y emprendimientos establecidos lejos de las metrópolis, surgen las principales dudas en torno a cuáles son las ventajas competitivas de cada uno de los sistemas de conexión que se pueden contratar en la actualidad.
Conocer las características del Internet satelital y recordar las características del Internet tradicional supone el primer paso para tomar la decisión correcta a la hora de adoptar una de esas tecnologías.

Cobertura
Desde hace un par de décadas, la fibra óptica ofrece una excelente cobertura en trazados urbanos, con velocidades altas de navegación y una experiencia estable que ha permitido dinamizar muchos procesos básicos de emprendimientos y empresas determinados a desarrollarse en las ciudades. Mientras tanto, el Internet satelital es la primera solución a lo largo de la historia que brinda una red que está a la misma altura que la fibra óptica pero pudiendo disfrutarse en los territorios alejados.
Velocidad
En condiciones normales, la velocidad de navegación y transmisión de datos de estas dos redes debería ser más que suficiente para las labores empresariales. Independientemente de qué tareas realice la compañía en cuestión, tanto el Internet satelital como el tradicional bastan para satisfacer todas sus necesidades de subida o bajada de contenidos; amén del mantenimiento de los servidores, páginas webs, y todo lo que depende de tener acceso a una conexión estable y rápida.
Seguridad
Al ser tecnologías de última generación, ambas aseguran los entornos de trabajo y personales, codificando el envío de datos para que los terceros no puedan interceptar esos datos e información. Una ventaja adicional del Internet satelital es que, al no intervenir cables como en el tradicional, se reduce drásticamente la probabilidad de que un mal estado de las conexiones afecte los servicios. Pensando en evitar los cortes inesperados, algo clave en el ámbito empresarial, ese es un beneficio.
Instalación
Se ha progresado tanto que ninguna de estas instalaciones requiere de mucho tiempo ni tampoco es necesario contar con alguna facilidad específica para disponer del servicio en unos pocos días. Nada más hay que comunicarse con la prestadora del servicio para coordinar la visita de los técnicos, que revisarán que todo esté en orden y procederán a la instalación hasta que se recepcione la señal.
Como el Internet satelital es quizás menos popular, no está de más aclarar que sólo hace falta una antena satelital que recibirá la señal para acceder al servicio, más allá de cuál sea el plan contratado.
Sostenibilidad
Éste es otro de los aspectos en los que se ha avanzado, una cuestión no menor atendiendo a los diversos reconocimientos que existen para las empresas conscientes de su impacto medioambiental.
Tanto las versiones más recientes de la fibra óptica como el Internet satelital por su propia naturaleza, apenas tienen efectos en los entornos en los que se instala el servicio para su prestación.
Conclusiones
Tanto la fibra óptica como el Internet satelital suponen dos interesantísimas herramientas para cualquier proyecto que deba estar permanentemente conectado. Al contrario de lo que pasaba hasta hace algunos años, cuando las empresas del campo debían luchar contra las limitaciones de las viejas redes, hoy en día pueden contemplar estos dos servicios y decantarse por el más conveniente.