Infocampo- Te compartimos esta serie de recomendaciones para sembrar y cosechar desde casa para aprovechar la cuarentena, es la ayuda indicada para iniciar una huerta y mantener la mente ocupada.
Ante la situación de cuarentena decretada por el presidente para evitar el contagio y la propagación de la pandemia del nuevo coronavirus, muchas personas tuvieron que repensar sus actividades del día a día, buscando actividades sin salir de casa.
Durante marzo, es el mes ideal y un gran momento, con el comienzo del otoño, para los cultivos de invierno, para fortalecer el suelo y realizar algunas podas. Además, es muy grande la variedad de alimentos que se pueden sembrar desde una huerta en el hogar sin la necesidad de tener semillas y mucho menos conocimientos en jardinería.
Las especies que prosperan en esta estación y durante el invierno, son las de la acelga, la lechuga y la zanahoria. Estas son verduras muy consumidas, permiten mantener una producción regular todo el año, ya que también se adaptan a la temporada primavera-verano.
Mientras que los cultivos específicos del periodo otoño-invierno, los que se destacan son:
- Ajo
- Brócoli
- Cebolla
- Arvejas
- Coliflor
- Espinaca
- Perejil
- Puerro
- Rabanito
- Remolacha
- Repollo

Consejos:
- La siembra de verduras de hoja como la acelga, achicoria y lechuga es recomendable hacerlo en forma escalonada (es decir, sembrar una vez al mes) para cosechar verduras durante los seis meses de la temporada.
- Mientras que en el caso de la remolacha y la zanahoria, es recomendable tener en cuéntala luna: se debe sembrar en cuarto menguante; si no fuese así, sólo se semilla y no se desarrolla.
- La calendula es una flor muy importante a tener en cuenta al diseñar la huerta, ya que ayuda en el control de plagas y a su vez embellece el espacio, favoreciendo la biodiversidad.