El Departamento de Folklore de la Escuela Municipal de Artes Escénicas Confluencia del centro Galpón Cultural Municipal organiza una jornada abierta de capacitación en folklore, en el marco de los 25 años de la EMAEC, el 25 de octubre a partir de las 10 horas.
Esta jornada está dirigida a alumnos, docentes de folklore, docentes de escuelas primarias y secundaras y público en general.
El objetivo es impartir conocimientos básicos de Danzas Tradicionales argentinas aspectos Técnicos e Interpretativos y asesoramiento en Malambo.
PROGRAMA:
10 HS. MALAMBO ANTIGUO/SUREÑO Repique, variantes, estilos, trabajo, técnica, postura y formas de ejecución del malambo antiguo/sureño. PROFESOR EBER ACUÑA.
11 HS. TÉCNICA DE BALLET APLICADA AL FOLKLORE: Este taller está destinado a quienes deseen entrenar, mejorar la postura, port de bras y líneas. En estas clases se profundizará la técnica en la ejecución de pasos y secuencias. Entrenamiento físico, elongación, apertura y fortalecimiento muscular, saltos y giros. PROFESORA VILMA BARENGHI
15 HS. MILONGA: Enseñanza de pasos básicos a pasos combinados conjuntamente con posturas corporales marcación y desplazamientos en pista del baile. Conocimiento de la música: Entendimiento de compases y melodías así como los distintos ritmos de diferentes orquestas típicas ej: ( d´arienzo, disarli, canaro, pugliese, etc). PROFESOR MARIO RODRIGUEZ.
15 HS. TALLER DE DANZA TRADICIONAL: “EL PERICÓN” PERICÓN ANTIGUO – PERICÓN DEL CIRCO CRIOLLO – PERICÓN MODERNO – Historia y coreografía -PROFESOR MARIO SIANDRO.
16 HS. FOLKLORE TRADICIONAL, ENSEÑANZA DE LA DANZA “EL PRADO”, coreografía, variantes. PROFESORA MAYRA BOCHI.
16 HS. FOLKLORE FEEMNINO: “ZAMBA PARA LA MUJER” pasos, movimiento de pañuelo, diferentes arrestos, posiciones, etc.- PROFESORA CARINA NAVARRO.
17 HS. FOLKLORE INFANTIL “ENTRE DANZAS Y LEYENDAS: BAILECITO” PROFESORA ANDREA ALONSO
17 HS. FOLKLORE COREOGRÁFICO: “ENTRE LO TRADICIONAL Y LO MODERNO”, Estilización de raíz folklórica, técnica. PROFESORA LUCÍA OYOLA.
17 HS. “VESTIR LA NACIÓN” Historia del Atuendo en la Argentina poscolonial. PROFESORA VILMA BARENGHI.
18 HS. ABRAZAZO AL GALPÓN bailando folklore, con motivo de los 25 años, con todos los alumnos de los diferentes talleres del Departamento de Folklore y participantes.
18,30 HS. Presentación detrás del Galpón en la explanadita de los diferentes talleres de folklore. Solicitamos al público llevarse reposera.