Fueron los datos brindados por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés. Previo al comienzo del fin de semana largo, los niveles de reserva estaban por debajo de ese número.

Este fin de semana largo, los distintos destinos turísticos cordobeses registraron muy buenos niveles de ocupación, con un promedio cercano al 80%, con picos más elevados en los alojamientos más categorizados.

De acuerdo a los datos relevados, que aún siguen siendo procesados, este fin de semana visitaron Córdoba unos 390 mil turistas, que generaron un movimiento económico de unos 14 mil millones de pesos.

El promedio de estadía fue de tres días con un gasto por día por persona de 12 mil pesos, incluyendo alojamiento, comida, excursiones y recreación.

Al respecto, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, aseguró a Cadena 3 que «el movimiento turístico tuvo un impacto positivo sobre la economía de Córdoba».

«Este resultado es el proceso de mucho trabajo de las cámaras del sector privado y de un gobernador que ha priorizado este sector de la economía cordobesa», sostuvo.

«Córdoba sigue liderando el turismo nacional. Nosotros seguimos con la mirada de que tenemos que seguir trabajando al lado del sector privado y el sector público para transformar una provincia que sigue innovando y sigue demostrándole al país por qué tenemos este liderazgo en el turismo», puntualizó.

La ocupación en los distintos destinos de Córdoba

Algunos de los números brindados por las localidades indican que, en Miramar el promedio de ocupación fue del 90%, mientras que Alta Gracia tuvo un 70%; La Serranita30%; y, en las sierras del sur, Alpa Corral estuvo con el 90% de sus plazas ocupadas y Río Cuarto, con el 56%.

En el Valle de Punilla, Carlos Paz registró un promedio de ocupación del 82%; Villa Giardino, un 65%; y La Falda, un 50%.

En tanto, el Valle de Calamuchita tuvo buen nivel de ocupación con un 65% en Santa Rosa y La Cumbrecita, y un 76% en Villa General Belgrano.

Por su parte, el valle de Traslasierra, Mina Clavero tuvo un nivel de ocupación del 54%; Villa Dolores tuvo 84% promedio, Nono promedió el 71%y Villa Cura Brochero un promedio del 70%.

Fuente: Cadena 3