El ciclo tiene como objetivo, conmemorar el “Día Nacional de las/os Afroargentinas/os y de la cultura afro”, efeméride que honra la memoria de María Remedios Del Valle, patriota que luchó junto a Manuel Belgrano y que murió el 8 de noviembre de 1847. Será en el Museo de la Estancia a partir del 27 de octubre.
Del 27 de octubre al 19 de noviembre te esperamos en el Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers.
Programación
Festival Internacional de Cine Africano de Argentina
Del 27 al 30 de octubre y del 3 al 6 de noviembre
El festival FICAA busca compartir la diversidad de estilos y enfoques fílmicos de y sobre África, las afrodescendencias y las diásporas, para contribuir a la construcción de sociedades mejor informadas y más inclusivas.
Encuentro de Saberes
12 y 13 de noviembre
La música, la danza son lenguajes que nos unen como seres humanos, nos vinculan desde una dimensión biológica, histórica, cultural y social. El encuentro es un espacio para experimentar y reconocer la ancestralidad que nos hermana a través de la danza africana y la folklórica.
La herencia que nos hermana
18 y 19 de noviembre
Durante mucho tiempo pensamos la identidad argentina basada en la herencia europea y americana. Sin embargo, faltaba una tercera raíz latente no visibilizada: el aporte africano. Las jornadas de Afromiradas buscan incorporar voces para debatir el lugar que ocupa el legado afro en la identidad nacional. Somos América, África y Europa.
Apoyos institucionales
El ciclo cultural Afromiradas en nuestro Museo Nacional es una coproducción del “Programa Cultura Afro” del Ministerio de Cultura de la Nación; “Observatorio Sur” espacio de experimentación e investigación audiovisual; Fundación António Agostinho Neto; Grupo Córdoba Ruta de las Personas Esclavizadas; y el programa de investigación Estudios Africanos del Centro de Estudios Avanzados, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Córdoba.
Para conocer más seguinos en Instagram y Facebook @estanciadealtagracia