Foto: Prensa Córdoba

El Gobernador Juan Schiaretti habilitó este jueves un tramo de más de 7 kilómetros de la autovía de la Ruta C-45. Entre otras autoridades, estuvo acompañando al gobernador el intendente de Alta Gracia, Marcos Torres.

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, habilitó este jueves un tramo de 7,5 kilómetros de la autovía de la ruta C-45, entre las rutas nacional 20/38 y provincial 34. La nueva vía conecta la autopista Córdoba-Carlos Paz con la bajada de las Altas Cumbres.

Se trata de la primera etapa de la obra. Los 7,5 kilómetros de calzada habilitada, de dos carriles por sentido, se extienden desde el distribuidor ubicado en la ruta nacional 20 (que construye la concesionaria de la Red de Accesos a Córdoba -RAC-, Caminos de las Sierras) hasta 500 metros antes de la rotonda que se construirá a la altura de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae).

Schiaretti destacó: “Es una obra absolutamente necesaria y que le va a dar más tranquilidad a los vecinos, más seguridad y una mejor conectividad a los barrios que están alrededor de esta ruta, y también a los turistas que vienen a nuestra Córdoba, porque nos va a permitir comunicar más rápido el Valle de Traslasierra con el Valle de Punilla y avanzar hacia el Valle de Paravachasca y el Valle de Calamuchita”.

La inversión total en las obras habilitadas asciende a 4.000 millones de pesos, de los cuales 3.000 millones fueron aportados por Vialidad provincial y 1.000 millones por Caminos de las Sierras.

Schiaretti expresó después: “Esta obra significa que, más allá de las dificultades que sufre la patria argentina, Córdoba no para, Córdoba sigue progresando, sigue haciendo las obras que le dan tranquilidad y seguridad a nuestra gente, y también a quienes nos visitan, ya que somos el principal destino turístico de Argentina”.

Los trabajos fueron realizados por la empresa Chediack, según sendos contratos con Vialidad y Caminos de las Sierras.

Asimismo, quedó habilitada la circulación sobre el nuevo puente de 25 metros de largo y 23 metros de ancho que se construyó para el paso inferior de la colectora; la duplicación de la ruta C-45 en un tramo de 1,2 kilómetros con separación física en el centro; el retorno de 350 metros con dos carriles por sentido de circulación ubicado a la altura de la estación de servicio, para favorecer los giros y accesos a las urbanizaciones y locales comerciales instalados en la zona; y la duplicación de calzada de la rama de conexión de la ruta C-45 con la autopista Córdoba-Carlos Paz.

Estas últimas obras fueron realizadas por Caminos de las Sierras, con fondos provenientes del cobro del peaje.

Acompañaron a Schiaretti la senadora nacional, Alejandra Vigo; el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa; el director de Vialidad provincial, Martín Gutiérrez; los intendentes de Alta Gracia, Marcos Torres Lima, y de Falda del Carmen, Rubén Liendo; y el presidente de Caminos de las Sierras, Jorge Alves, entre otras autoridades.

Rotondas, pasarelas y colectoras

El proyecto integral se completa con la construcción de tres retornos a nivel para realizar las maniobras de ingreso y egreso de manera segura. Estas rotondas estarán ubicadas en la estación de servicio al inicio del tramo, a la altura del barrio privado Venetto y en la Conae.

Asimismo, se pavimentarán las colectoras de ingreso a las urbanizaciones existentes en el sector y 1,3 kilómetros en inmediaciones del instituto espacial. Y también se dispondrán 10 garitas para transporte público.

Para brindar mayor seguridad vial a los vecinos y la comunidad educativa del sector, se construirán tres pasarelas peatonales ubicadas en los barrios Valle del Golf, Estación del Carmen y un establecimiento escolar en Falda del Cañete. Esta obra será licitada próximamente.

Estos trabajos fueron encargados por Vialidad a la empresa Chediack.

Toda la autovía estará iluminada con 500 luces led. Por ahora se alumbró un tramo y en las próximas semanas se llamará a licitación para completar la totalidad de la iluminación.

Fuente: Prensa Córdoba