Foto La Voz del Interior

La Municipalidad de Despeñaderos lanzó un plan de viviendas para las familias de la localidad. «Estas 10 primeras viviendas tienden a fortalecer, no solamente una carencia habitacional, sino que también tienden a promover todo lo que es la economía local», dijo Carolina Basualdo.

Para acceder al plan, deben hacer un aporte inicial y luego pagarán el resto de la vivienda en cuotas que irán entre los quince mil y diecisiete mil pesos. «Pedimos este primer aporte para crear un fondo que permita que este plan de viviendas sea permanente; que no sean estas 10 viviendas únicamente, sino que podamos dar oportunidades a largo plazo», explicó entre otras cosas Basualdo e informa la Revista Puente.

La ubicación de las viviendas será aledaña al PROA, anexo al barrio San Rafael. La diferencia de este plan con otros planes de vivienda anteriores, es que se trata de un programa municipal. “Para nosotros es una iniciativa nueva que la verdad nos entusiasma mucho porque es la primera vez que se hace un programa municipal; siempre hemos trabajado en colaboración con la Nación y con la Provincia, pero creo que podamos dar este pasito más y bueno nos emprendemos en eso”, señaló la mandataria local.

Como parte de la apuesta a la obra pública, también se está construyendo el nuevo jardín de infantes, al lado de la nueva escuela Proa. Esta obra está a cargo la empresa Astori, pero esa fue una decisión de la Provincia y la Nación y por eso no se hace con mano de obra local. Las construcciones de ambos establecimientos educativos son muy importantes para la educación de Despeñaderos. “Vamos a seguir trabajando en pos de un Despeñaderos sustentable con políticas que acompañan esto”, concluyó.