Comunicado de Prensa– Desde la Unión Trabajadores de la Salud (UTS) denuncia por un «despido persecutorio» el de Mariana Jumene, gastroenteróloga y hepatóloga. Desde el gremio anuncian movilizaciones y paro de actividades.
«Desde la UTS denunciamos el despido persecutorio Mariana Jumene, médica gastroenteróloga y hepatóloga del Hospital Arturo Illia de Alta Gracia», indicaron desde el gremio a través de un comunicado de prensa.
«Las autoridades aprovechan la situación de precariedad de contratación que ellas mismas propician y ahora la despiden, pese a tratarse de la única profesional de la especialidad en el establecimiento y estar prestando servicios más allá de lo contemplado en su contratación, colaborando frente a la pandemia.
«Justamente cuando había iniciado un reclamo junto a las y los delegados de UTS para que se respeten las mínimas condiciones de trabajo para poder desempeñarse correctamente llega la notificación de la rescisión anticipada de contrato.
«Esto se suma al despido del licenciado en enfermería Pablo Mercado y al enfermero profesional Facundo Paredes que se desempeñaban en la Unidad de Terapia Intensiva COVID adultos del Hospital Domingo Funes de Punilla que denunciamos anteriormente.
«Al parecer, el maltrato a los trabajadores y trabajadoras de salud es política de Estado. Con causas judiciales, persecución a los delegados gremiales y ahora despidos.
«El gobierno no sólo no garantiza correctas condiciones de bioseguridad y una buena remuneración sino que echa a una trabajadora de salud en plena pandemia.
«Claramente estas medidas no responden a un criterio sanitario, ya que debilitan la atención en un momento en que es incluso más necesario que nunca fortalecerla.
«Por este y otros reclamos seguimos adelante con el plan de lucha que hemos lanzado desde UTS junto a la Multisectorial de Salud.
«El miércoles una jornada de lucha con asambleas en los hospitales y centros de salud y el 10 con el paro y caravana por la capital», finalizaron.