Redacción Alta Gracia– Desde Senasa Córdoba comunicaron que detectaron la enfermedad en tres bovinos en cercanías a las localidad de Potrero de Garay y Falda del Carmen. Son los primeros casos en Córdoba que se registraron en el año.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dio a conocer los primeros casos del año en Córdoba de rabia paresiante en bovinos, provocados por mordeduras de murciélagos.
«Tras la confirmación en laboratorio de tres bovinos con rabia paresiante en cercanías de las localidades de Potrero de Garay y Falda del Carmen, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) estableció un área de vacunación del ganado bovino, porcino, equino y rumiantes menores en un radio de 10 kilómetros alrededor de los predios afectados». explicaron a través de un comunicado difundido a la prensa.
«Quienes deseen denunciar casos o sospechas de rabia paresiante pueden dirigirse a la oficina del Senasa más cercana donde sus agentes además, responden consultas relacionadas con la enfermedad y relevan y controlan los refugios de murciélagos hematófagos o vampiros.
«También está previsto, para la próxima semana, continuar con charlas informativas para productores, médicos veterinarios y la población en general»