Foto La Voz

En total hubo 12 votos de acompañamiento al proyecto de Javier Milei, incluidos el PRO, el radicalismo y casi todo el peronismo. Se opusieron los kirchneristas y Natalia de la Sota. Hubo dos ausencias.

Al cabo de uno de los debates más calientes de los últimos tiempos, el Gobierno de Javier Milei consiguió ratificar el DNU que autoriza un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

Fueron claves para llegar a los 129 votos positivos los diputados cordobeses más “dialoguistas”, que decidieron acompañar la medida de los libertarios.

En ese sentido, se destacan tres votos de los diputados que responden al gobernador Martín Llaryora: Carlos Gutiérrez, Alejandra Torres e Ignacio García Aresca.

Juan Brügge estuvo ausente (tenía un compromiso en la Facultad de Derecho, en Córdoba, su vuelo salió con retraso y llegó tarde), al igual que Héctor Baldassi (tenía un viaje programado hace un mes).

Por su parte, Natalia de la Sota votó en contra.

También se destacó el apoyo del radicalismo, encabezado por Rodrigo de Loredo, quien había declarado que acompañaba a “un gobierno al que no pertenecía”.

Del lado del “no”, además de De la Sota votaron en contra los dos kirchneristas: Pablo Carro y Gabriela Estevez.

Además, claro, se volvió a dar el obvio acompañamiento total de los legisladores oficialistas, encabezados por el empresario estacionero Gabriel Bornoroni.

La única abstención fue de Oscar Agost Carreño, el presidente del PRO provincial que hoy forma parte del bloque de Miguel Ángel Pichetto.

Los votos positivos
UCR

Rodrigo de Loredo
Soledad Carrizo
Gabriela Brouwer de Koning
Luis Picat

PRO

Laura Rodríguez Machado
Belén Avico

La Libertad Avanza

Gabriel Bornoroni
María Celeste Ponce
María Cecilia Ibáñez

Peronismo

Alejandra Torres
Ignacio García Aresca
Carlos Gutiérrez

Los votos negativos
Unión por la Patria

Pablo Carro
Gabriela Estévez

Peronismo

Natalia de la Sota

Ausentes
PRO

Héctor Baldassi
Peronismo
Juan Brügge

Fuente: La Voz