Foto: RAG

Con la presencia del intendente Marcos Torres; el Ministro de Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba, Fabián López; de Empleo y Formación Profesional, Facundo Torres; y el Presidente de EPEC, Luis Giovine, se llevó a cabo el acto de inauguración de la nueva Sub estación transformadora de energía. Había sido confirmada la presencia de Juan Schiaretti, pero el gobernador estuvo ausente.

Durante la mañana de este martes se llevó a cabo la tan esperada inauguración de la nueva Sub Estación Transformadora de EPEC en la ciudad. En el acto estuvieron presentes el intendente Marcos Torres; el Ministro de Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba, Fabián López; de Empleo y Formación Profesional, Facundo Torres; y el Presidente de EPEC, Luis Giovine. Pese a que en horas de la noche había sido anunciada la presencia de Juan Schiaretti en el acto, el gobernador no pudo asistir al evento.

Esta importante obra permitirá reforzar el sistema eléctrico triplicando su capacidad de suministro, incrementando cerca de un 100% la capacidad de afrontar dicha demanda. Los principales beneficios de esta obra, que implicó una inversión cercana a los 1300 millones de pesos, serán atender el crecimiento de la demanda, tanto del sector industrial como inmobiliario, que existe actualmente en la zona, robustecer el sistema eléctrico y mejorar la calidad del servicio para todos los usuarios de Alta Gracia y de las localidades aledañas.

WhatsApp Image 2023 04 25 at 11.53.26 - Se inauguró la nueva sub estación transformadora de energía en Alta Gracia

«Es un enorme orgullo que gente de otras ciudades elijan vivir en Alta Gracia», expresó Facundo Torres al respecto.

Cabe destacar que ya se había realizado una visita oficial en marzo de 2022 con autoridades provinciales a la Subestación, cuando la misma ya presentaba un avance del 66%. En ese momento, en el recorrido habían participado el intendente Marcos Torres, en ese entonces el ministro de Gobierno, Facundo Torres; el ministro de Servicios Públicos, Fabián López y el presidente de EPEC, Luis Giovine. En ese entonces, se planeaba tener finalizada la obra para julio de 2022.

La nueva infraestructura funcionará con tecnología GIS, que permitirá la teleoperación, control y protección de la ET. De esta forma, todo el manejo de la Estación Transformadora se realizará por telecomunicaciones, de manera remota y será monitoreado de forma permanente por el Centro de Control de EPEC.

Además, se dispondrá de doble alimentación en 132kV, con dos transformadores (de fabricación nacional) cuya suma de potencia es de 80 MVA. Esto permitirá ampliar y reforzar el sistema eléctrico para responder a los aumentos de demanda de toda la zona de influencia.