Redacción Alta Gracia- Muchas personas con problemas de audición no pueden comunicarse con otras personas que usan los barbijos tradicionales. No pueden leer los labios o interpretar gestos. Por ello, junto con el Centro de Comercio se promoverá el uso de barbijos inclusivos.
El concejal de Hacemos por Córdoba, Manuel Ortiz informó que el lunes participó de una reunión con Mariela Auer y Carolina Sierra por el centro de comercio, Daniel Ledesma, Adrián Depetris y Federico Saieg que es el coordinador del Consejo de Accesibilidad y personas con discapacidad.
En la misma, también estuvieron presentes Natalia, Belén, Martina y Oriana que son personas con hipoacusia o sordera. «Nos manifestaron su dificultad para comunicarse, particularmente cuando van a un comercio o a realizar un trámite, a causa del barbijo que se transforma en una triple barrera», indicó Ortiz.
En este sentido, la dificultad tiene que ver con que el barbijo o tapaboca no les permite leer los labios y expresiones faciales.
«Luego de la reunión analizamos la posibilidad de articular acciones de concientización en comercios y lugares de atención al público», finalizó el edil.