Foto archivo

Este martes se llevó a cabo la Audiencia Pública para el análisis de los proyectos de ordenanza de tarifaria y presupuesto para el próximo año. Ambos se adaptan al panorama de incertidumbre que vive el país.

En el Concejo Deliberante se llevó a cabo la sesión extraordinaria de audiencia pública con la presencia del Secretario de Economía, Carlos Di Leo quien dió un pantallazo ante los ediles sobre el proyecto que deberá ser aprobado o no en las próximas semanas.

La mayoría de los flamantes ediles desearon que los próximos meses no sean tan duros y crueles para la clase media y baja ya que la devaluación que generó este gobierno de Javier Milei provocó una escalada de precios inconmensurable.

En diálogo con este medio, el contador Di Leo expresó que «El presupuesto para el próximo año está proyectado en 18.800.000 de pesos. Tiene un incremento del 100% en relación al presupuesto vigente y esto tiene que ver con nuestra política de austeridad en la contención del gasto público y el equilibrio». 

En cuanto al proyecto de tarifaria el funcionario aseguró que se incrementarán en un 110% teniendo en cuenta las previsiones inflacionarias de los próximos meses del 2024. En este sentido, aseguró que las mismas no fueron actualizándose a medida que la inflación fue en aumento. Ante la consulta sobre si el gobierno municipal tiene previsto la falta de pago de los contribuyentes en este marco de crisis económica, Di Leo dijo que se irá analizando todo el tiempo, con el equipo de trabajo, el comportamiento tanto de los contribuyentes de Alta Gracia como del país, así como también los desembolsos en materia de coparticipación.

«Vamos a ser, como siempre lo fuimos, muy responsables a la hora del gasto público y el equilibrio. Vamos a estar muy atentos a todos los anuncios que se realicen y cómo afrontar lo que se viene», expresó.