La Nueva Mañana

Este martes se cumple la segunda jornada de paro de los docentes públicos y privados. Desde el gremio indicaron que «más del 20.000» docentes de toda la provincia participan de la marcha en Córdoba.

Este martes se cumple la segunda jornada de paro de los docentes públicos y privados. La medida de fuerza, convocada por la Unión de Educadores de la Provincia (Uepc) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), tuvo un elevado acatamiento el primer día, superando el 70% de adhesión según fuentes gremiales.

Este martes, las y los educadores concentraron en el centro de Córdoba y realizan una masiva movilización hacia el Centro Cívico en reclamo de mejoras salariales. Desde el gremio indicaron que «más del 20.000» docentes de toda la provincia participan de la marcha. 

Este martes se cumple la segunda jornada de paro de los docentes públicos y privados. La medida de fuerza, convocada por la Unión de Educadores de la Provincia (Uepc) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), tuvo un elevado acatamiento el primer día, superando el 70% de adhesión según fuentes gremiales.

Este martes, las y los educadores concentraron en el centro de Córdoba y realizan una masiva movilización hacia el Centro Cívico en reclamo de mejoras salariales. Desde el gremio indicaron que «más del 20.000» docentes de toda la provincia participan de la marcha. 

La Uepc Provincia, anunció que concentró a partir de las 10.30 en su sede sindical de calle 25 de Mayo 427, mientras que la Delegación Capital convocó a movilizarse desde su local de Maipú 30, para después unirse al resto de las columnas y marchar por las calles céntricas de la ciudad. En tanto, el gremio de los privados, Sadop, llamó a concentrar en Independencia 374.

Quien lleva adelante las negociaciones salariales con los gremios docentes, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, negó que estuvieran interrumpidas las conversaciones con los sindicatos.

«El diálogo sigue abierto”, sostuvo el funcionario, aunque fijó la posición oficial indicando que observa lo que consideró «una lucha excesiva por parte del gremio Uepc». Y confirmó la decisión de descontar los días de paro, que podrían significar en muchos casos una merma en los salarios del 10%.

Fuente: La Nueva Mañana.