Diego Aranda de la Asamblea Paravachasca explicó en que consiste la caminata por el Buen Vivir que organizan para el domingo 8 a las 13 horas desde el Rincón Criollo de Anisacate. «Es una propuesta que surge ancestralmente de los pueblos originarios de latinoamérica, pensando en una forma y un modo de vida en la cual no fragmente el vínculo con la naturaleza sino pensando en una convivencia armónica e integral, con todos los seres humanos y no humanos que habitan los territorios», detalló.
«Este domingo caminamos al ritmo de los sonidos y colores del Valle para gritar que el agua, la tierra y los ríos no son mercancías, son bienes comunes para los pueblos.
¡La Autovía NO es prioridad!
¡Sin licencia social no hay ni habrá licencia ambiental!
«, anuncia la convocatoria.
Aranda precisó que la caminata se viene realizando en distintos puntos de Argentina. Se realizó hace poco una por parte de las mujeres indígenas, como un modo de manifestar el rechazo al terricidio y a todas las lógicas extrativistas que atentan contra el territorio.