Comunicado de Prensa– Entre las mismas, es la adhesión al Decreto presidencial, el cual establece la prohibición de la realización de eventos culturales, recreativos y religiosos en espacios públicos o privados con concurrencia mayor a diez (10) personas, entre otras.
Se realizó una reunión con referentes departamentales integrantes de la Mesa de Coordinación General del Centro de Operaciones de Emergencia Regional Nº 8.
Durante la misma, con el consenso de todos los participantes, se deciden las siguientes medidas:
- El COE Regional Nº 8 determina adherir, en consonancia con lo dispuesto por el COE Central, a las medidas establecidas por el DNU presidencial el cual establece la prohibición de la realización de eventos culturales, recreativos y religiosos en espacios públicos o privados con concurrencia mayor a diez (10) personas, y que menciona que los mismos deberán realizarse, preferentemente, en lugares abiertos, o bien respetando estrictamente el protocolo que incluya el distanciamiento estricto de las personas que no puede ser inferior a dos (2) metros, y en lugares con ventilación adecuadas. También quedan prohibidos los eventos sociales o familiares en espacios cerrados y en los domicilios de las personas, en todos los casos y cualquiera sea el número de concurrentes, salvo el grupo conviviente. Dicha medida tiene un plazo de 15 días a partir de la fecha.
La medida no afectará la actividad gastronómica en donde pueden reunirse hasta 06 personas respetando las medidas de bioseguridad.
- No se permitirá la circulación interdepartamental desde cada viernes a las 18:00 horas hasta el lunes siguiente a las 08:00 horas salvo por cuestiones excepcionales determinadas por razones de fuerza mayor que serán autorizadas por cada municipio quien dará aviso a las autoridades del COE para que refrende dicha autorización.Las actividades profesionales y laborales que deban ser realizadas durante fines de semanas serán también autorizadas por cada municipio.
- Sólo se permitirá la circulación de personas que vengan de otras provincias para la realización de actividades laborales o profesionales si el municipio de destino autoriza el ingreso porque se considera a la actividad como esencial. Dicha autorización deberá ser refrendada no sólo por autoridades del COE regional sino también por las del COE Central.
- Los permisos para realizar CONTROLES DE OBRAS PRIVADAS deberán ser solicitados a cada municipio acordándose día, hora y tiempo de duración de los mismos. Dichos controles podrán realizarse de lunes a jueves en el horario de 08:00 a 18:00 horas.
Se recuerda que sólo se permite el trabajo en obras privadas a trabajadores pertenecientes a un mismo departamento y que será prohibido el acceso a personas que provengan de zonas de circulación comunitaria de COVID-19.
- Los permisos de MUDANZAS serán emitidos por cada municipio quien una vez recabada la información pertinente dará aviso a las autoridades del COE quienes refrendarán dicho permiso. Las mudanzas podrán realizarse de martes a jueves en el horario de 08:00 a 18:00 hs.
- Los permisos para control o realización de arreglos de viviendas de fines de semanas serán así mismoemitidos por los municipios. Tales tareas podrán realizarse de martes a jueves en el horario de 08:00 a 18:00 horas.
- Cada municipio deberá informar el número de contacto al cual comunicarse para solicitar permisos.
- Se realizará nueva convocatoria de voluntariado a los fines de contar con apoyo para realizar los controles del cumplimiento de protocolos y normas de bioseguridad como así también para colaborar con los controles de cumplimiento de medidas relacionadas con tránsito.
Referentes participantes de la reunión:
- Dra. Mariana Garay Directora Hospital Dr. Arturo U. Illia
- Facundo Barrabino director APROSS
- Lic. Esteban Alves Vicedirector Hospital Arturo U. Illia
- Leg. Carlos Alessandri departamento Calamuchita
- Leg. Carolina Basualdo departamento Santa María
- Leg. Marisa Carrillo departamento Santa María
- Intendente Claudio Chavero
- Intendente de Embalse Eduardo Maldonado
- Intendente de Anisacate Ramón Zalazar
- Intendente de Potrero de Garay Gerardo Martínez
- Intendente Victor Vera de Tancacha
- Dr. Daniel Quinteros Director Hospital Eva Perón
- Dra. Sandra Larrazabal Vicedirectora Hospital Eva Perón
- Dr. Fernando Borrego Director de Salud Municipal Santa Rosa de Calamuchita
- Dr. Martín Cugno Director de Salud Municipalidad Alta Gracia
- Lic. Nicolás Loyola referente Comunicación
- Carlos Sarmiento referente logística
- Ángeles Charra referente de Voluntariado