Foto Redacción Alta Gracia- Archivo

El conocido proyecto de «Ficha Limpia» tuvo su final este miércoles en el Concejo ya que sólo se reglamentó el articulado de la Carta Orgánica Municipal que ya preveía la imposibilidad de acceso a cargos públicos a personas que tengan causas judiciales. El mismo no contempla delitos como violencia de género, deudores morosos o violencia familiar.

Finalmente y tal lo anticipó el asesor letrado del municipio, Daniel Villar, el proyecto de «Ficha Limpia» contradice lo que ya está estipulado en la Carta Orgánica. Sin embargo, y ante la presentación de varias iniciativas y una necesidad del oficialismo de «marcar la cancha de la transparencia» para las próximas elecciones, se terminó reglamentando el artículo 69, inc 7 de la Carta Orgánica.

«La iniciativa inhabilita a personas que tengan sentencia en primera instancia por hechos de corrupción a ejercer cargos públicos. Hemos tratado en conjunto todos los proyectos y hemos invitado a varias personas que están vinculados al tema. Esta ordenanza es muy importante para la ciudad de Alta Gracia porque le da transparencia a nuestras instituciones políticas», dijo en diálogo con REDACCIÓN ALTA GRACIA el concejal Manuel Ortíz.

En este sentido indicó que el tratamiento del proyecto de ordenanza fue «ejemplar» con la mayor amplitud de opiones y concensos con la aprobación por unanimidad del proyecto en general.

Al ser consultado si también se especifican delitos como violencia de género, Ortiz dijo que no. «Eso ya está legislado. En este caso se especifican delitos contra la administración pública. Ya hay una ordenanza que establece que para ser candidato hay que presentar el libre deuda del Registro de Deudores Morosos de Alimentarios».

Por su parte, Ricardo González del bloque de Alta Gracia Crece, manfiestó que el espacio está de acuerdo con la sanción de la reglamentación de este articulado de la Carta Orgánica, sólo que especificarían la inhabilitación cuando hay condena en una segunda instancia judicial.

«Quiero rescatar la postura del intendente apoyando esta inciativa y espero que sea real y sincera. Esperemos que junto a su hermano, el ministro de Gobierno, sea llevada esta ordenanza al gobernador y se le exiga a nuestros legisladores provinciales que también se apruebe», dijo González.

Finalmente dijo que el bloque elevará la iniciativa aprobada en Alta Gracia para que los diputados y senadores nacionales la impulsen en el Congreso y los legisladores provinciales hagan lo mismo.

EL INTENDENTE MARCOS TORRES SE EXPRESÓ SOBRE LA SANCIÓN DE LA ORDENANZA

MARIANO VERA CONFORME CON LA SANCIÓN DE LA ORDENANZA

El referente de la Coalición Cívica- ARI Mariano Vera, se expresó sobre la sanción de la iniciativa que había presentado hace un par de años atrás.

Felicitó a los concejales Iván Poletta y Manuel Ortíz y al intendente Marcos Torres por «apertura y esfuerzo para que eso se haga realidad». Sin embargo, le tiró tierra a sus pares expresando que «Llamamos a la reflexión a aquellos miembros de Juntos por el Cambio que en algún momento hayan dudado de la eficacia de Ficha Limpia, cegados por sus estrategias electorales particulares.

TE PUEDE INTERESAR