Redacción Alta Gracia- La organización está dando sus primeros pasos. ASOMA – Asociación de Músicos de Alta Gracia – pretende generar estrategias para trabajar en objetivos comunes frente a las distintas políticas de estado.
La primera reunión se realizó el sábado pasado en el Cañito Cultural. El punto de partida del primer encuentro, está relacionado con «algunas amargas experiencias que empezaron a compartir músicos locales en diálogos espontáneos y que abrieron la puerta a pensar cuánto podría mejorarse si esa conversación se volvía más amplia e integraba al resto de las voces. El detonante para la concreción de este primer encuentro fue la denuncia pública del grupo FORJHA por maltratos de parte de la Comisión Organizadora del Encuentro de Colectividades y la masiva adhesión de muchos colegas, quienes también hicieron públicas sus experiencias en ése y otros eventos», de acuerdo a lo que publica Diario Tortuga.
Los músicos analizaron las distintas políticas de estado y los espacios en donde ellos se desarrollan.
«Más espacios para que los músicos puedan expresarse, con condiciones y remuneraciones dignas, es uno de los puntos principales que emergió como objetivo en la reunión. Y particularmente se apuntó a la responsabilidad del Estado municipal en este sentido, haciendo referencia a que en los eventos públicos en los que se invita a los artistas locales, debe haber una compensación económica y cambiar la lógica que lleva a pensar en que con la sola invitación, se le hace un favor al artista.
A su vez, también se habló de la importancia de que el Estado transparente las convocatorias para participar de los eventos de la ciudad, “para que todos tengan la oportunidad de tocar”; priorizándose a los artistas locales», difundió el medio local.
Participaron integrantes de unos seis grupos y solistas, que acordaron una segunda para el sábado 25 a las 18 horas en el Cañito Cultural.