Por Mi Valle. Durante la jornada de este miércoles, Holcim inauguró una mega obra que consta de una inversión de 120 millones de dólares en la industria de Malagueño. En un acto que contó con autoridades provinciales y nacionales, la empresa puso en marcha una maquinaria productiva que sustentará a distintos emprendimientos y abre la puerta, además, a más mano de obra en la región.

Además de autoridades de la empresa, del intendente municipal Pedro «Coco» Ciarez y del legislador departamental Walter Saieg, estuvieron presentes el vice gobernador Manuel Calvo, el ministro de Industria, Comercio y Minería Eduardo Acastello; y vía zoom el ministro de Economía Martín Guzmán y el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas.

Tanto Kulfas como Guzmán felicitaron a le empresa por estos 90 años y por acompañar la gestión del gobierno nacional través de este tipo inversiones que le apuestan a la Argentina, y más específicamente a Córdoba, con un aumento significativo de producción «a pesar de que sabemos que estamos atravesando un momento muy complicado a raíz de la pandemia».

Entre las obras realizadas, la empresa puso en marcha una nueva línea de cemento completa que incluye un nuevo horno y molino vertical de última generación con un alto desempeño ambiental. Además, de 3000 metros cuadrados construidos que permite despechar diariamente 120 mil bolsas.

Con la expansión que tuvo esta planta de Malagueño que se encuentra dentro del Parque Industrial, se podrían construir 72 mil casas ó 450 km de autopistas de cuatro carriles. ¿Por qué? porque la inversión supone un incremento de producción de un 70% a la que tenía actualmente.

El intendente de la localidad, Pedro Ciarez también se refirió a este importante acontecimiento aclarando que abre la posibilidad de que Malagueño sigue vigente «es una inversión grandísima que va a dar mucho trabajo, eso es lo que nosotros pedimos. Es progreso para la localidad y posibilidades de bienestar de nuestra sociedad», manifestó entre otras cosas.

Manuel Calvo agradeció a Holcim la confianza para concretar nuevos proyectos y, de manera extensiva, a todo el sector empresarial: “Aquí hay un clima de inversiones porque se respetan las reglas de juego. En ese sentido, Córdoba cumple con los compromisos que asume a la hora de poner sobre la mesa las distintas inversiones que vienen a nuestra provincia”.

Calvo también tuvo unas palabras de reconocimiento para el personal de la planta de Malagueño: “A los trabajadores y trabajadoras de esta industria que con su trabajo, su capacidad, han permitido llevar adelante tantos años de trabajo y avanzar en mayor producción aquí”.

Por su parte, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, reconoció el liderazgo de la firma “pionera a nivel nacional e internacional” y añadió: “Aún en pandemia, somos la provincia que ha crecido en empleo industrial y eso es fruto de la simbiosis entre el esfuerzo y el empuje de los empresarios, el talento de los trabajadores y la inversión internacional”. “Córdoba elige y cuida a los inversores para que la innovación y el desarrollo puedan fundirse con la creatividad del trabajo cordobés”.

Además, el CEO de Holcim Argentina, Christian Dedeu, consideró como un hito para su empresa la concreción de la nueva línea de producción de Malagueño: “Esto que hoy logramos nos da un salto cualitativo y cuantitativo. Nos va a permitir crecer, nos va a permitir seguir abasteciendo el crecimiento de la construcción y también de nuevos mercados”.

«Muy contentos de participar en esta inauguración que se logra por la capacidad de inversión, pero también por la predisposición del intendente que brinda las herramientas necesarias para que se concreten este tipo de obras. Esto beneficiará no solo a Malagueño, sino también a todo el departamento y la provincia, porque proveerá a industrias existentes y a las que vendrán, a demás de darle posibilidades de trabajo a mucha gente», resaltó el legislador Walter Saieg al respecto.

También estuvieron presentes, el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo de Chiara; el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto; el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Luis Lumello; el presidente de la Unión Industrial Córdoba, Marcelo Uribarren; entre otras autoridades.