Fue la declaración del concejal Manuel Ortiz durante el acto de descubrimiento de la placa conmemorativa en la que fuera la casa del dirigente gremial Elpidio Torres en nuestra ciudad, quien fue un importante artífice del Cordobazo. Ortiz fue el impulsor de incorporar la propiedad en el circuito turístico local.
Este lunes por la mañana se llevó adelante un sentido homenaje a Elpidio Torres, figura referencial del Cordobazo. La que en otrora fue su casa se encuentra en nuestra ciudad, sobre calle Illia frente al Parque Infantil. Allí, en el emotivo acto, se procedió al descubrimiento de la placa conmemorativa al dirigente gremial.
Del acto participaron la Vice intendenta, Abogada Cristina Roca, el Legislador Provincial José Pihen, el concejal Manuel Ortiz, autor del proyecto, familiares de Elpidio Torres, miembros del Honorable Concejo Deliberante y vecinos de la ciudad.
En diálogo con Redacción Alta Gracia, el concejal Manuel Ortiz, artífice del proyecto de incorporar la casa al circuito turístico, expresó: «Hoy le estamos dando inauguración al circuito. Cuando me enteré que desde la Dirección de Cultura se estaba trabajando en la implementación de esta ordenanza, creí oportuno incorporar la casa de Elpidio Torres. Él fue un vecino de nuestra ciudad con un protagonismo fundamental en lo que fue, a mi entender, uno de los hitos junto a la Reforma Universitaria, que han marcado el espíritu de la Córdoba rebelde, de la Córdoba insumisa ante las injusticias».
Durante el acto tomaron la palabra la Vice Intendenta, Cristina Roca; los hijos de Elpidio Torres, Rafael y Ángel; el concejal Manuel Ortiz y el Legislador José Pihen; quienes destacaron la labor de Torres como trabajador, dirigente, vecino y como padre.
«Estas acciones que a Elpidio lo catapultaron a la historia nacional las llevó adelante siendo vecino de Alta Gracia, por eso creo que es merecido el homenaje que hoy le rindieron. Le sirve a nuestros vecinos, es parte de nuestra identidad conocer nuestro pasado y aquellas mujeres y hombres que han forjado nuestra historia. Nos gusta contar nuestra historia con mucho orgullo, la historia de Alta Gracia no se agota solamente en la época colonial, tiene una historia riquísima, mucho más contemporánea, y Elpidio ha sido parte de esos años tan complejos», aseguró Ortiz.
Quienes fueron protagonistas de la jornada fueron también los hijos de Elpidio Torres, presentes en el homenaje, quienes compartieron recuerdos de su padre, de la familia y de vecinos de Alta Gracia a los presentes.
«Sentimos mucha emoción porque, si algo he sacado de mi padre, es que soy muy memorioso. Me acuerdo de muchas cosas, muchas vivencias. Yo a los doce años conocí cuatro cárceles, que son muy difíciles de olvidar, por la actividad de mi padre. El día que nos pusieron la bomba, mi papá quería renunciar porque no quería arriesgar su familia; mi madre le dijo ‘no nos van a vencer, vos vas a seguir’. Ellos eran el uno para el otro: mi madre era peronista antes de conocer a mi padre. Siempre mi padre buscó que sus compañeros de trabajo tuvieran un sueldo digno, una casa digna. Mi padre fue director del Registro Civil de la ciudad de Alta Gracia y su padre también», comentó Ángel Torres, en diálogo con Redacción Alta Gracia.
El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Alta Gracia, sancionó como Ordenanza la colocación de señalética correspondiente en la propiedad ubicada en la Calle Arturo Illia 366 donde residió Elpidio Torres; incorporando la vivienda al Circuito Turístico creado por Ordenanza Municipal Nº 10188.