Foto Redacción Alta Gracia

Comunicado de prensa– La institución policial formará parte de la campaña ÚNETE, de la ONU, que propone para este año el lema “Pinta el mundo de naranja: Generación Igualdad se rebela contra la violación”.

Esta campaña invita a realizar acciones concretas para generar conciencia sobre la violencia hacia las mujeres y niñas y a favor de la equidad de género.

De esta manera, la Policía de Córdoba se pintará de naranja y formará parte de los 16 días de activismo contra la violencia de género que se desarrollarán desde el día 25 de noviembre al 10 de diciembre.

Para ello, se llevarán adelante diferentes actividades tales como: la colocación de un cartel en la fachada de la Jefatura de Policía; talleres para personal de Policía Barrial y para cadetes de segundo año de la Escuela de Oficiales; visualización de información en consultorios, guardias y mesa de entrada del Departamento Policlínico Policial y jornadas con las psicólogas del establecimiento; difusión de la campaña a través de videos en las dependencias policiales y por las diferentes redes sociales; trabajo en coordinación con psicólogos de las departamentales del interior; jornadas de capacitación e información con Oficiales Superiores del ámbito capital e interior de la Ley Micaela y difusión de esta Ley en la página web de la institución.

Cabe destacar, que la mencionada “Ley Micaela” fue aprobada por el Senado de la Nación en diciembre del 2018, en referencia a Micaela García, una joven de 21 años que fue violada y asesinada en 2017 a la salida de un boliche, en la ciudad de Gualeguay, provincia de Entre Ríos.

La “Ley Micaela” establece que todas las personas que desempeñen sus actividades laborales en la función pública reciban capacitación en género y violencia contra las mujeres.

Por todo lo anteriormente expuesto, desde la Dirección de Formación Profesional se invita a todas las dependencias de la Policía de Córdoba a realizar alguna actividad o acción que abone a esta campaña durante los días 25 de noviembre al 10 de diciembre, con la finalidad de sensibilizar y empatizar al personal policial sobre la temática de la violencia de género y de esa manera, ayudar a la sociedad para que se logre visibilizar la problemática y se generen redes de prevención, contención y asistencia.