Foto Redacción Alta Gracia. Archivo

Ediles del bloque «Alta Gracia Crece» presentaron un pedido de informes para que el Poder Ejecutivo explique cuáles fueron las habilitaciones, aforo y controles en general sobre el boliche que el fin de semana protagonizó una serie de inconvenientes que terminaron con su clausura.

El la sesión ordinaria de éste miércoles, los concejales de la oposición solicitarán a las áreas correspondientes que informen sobre lo sucedido en la madrugada del domingo en el boliche «Güemes República» ubicado en el Camino de los Lecheros.

Entre los argumentos que se esgrimen se encuentran los de las medidas de seguridad en la que este tipo de emprendimientos se rigen para albergar cientos de jóvenes, además del control de habilitaciones, cantidad de personas admitidas, capacidad de agentes municipales para resguardar la integridad de los jóvenes tanto dentro y fuera del predio, entre otros puntos:

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE ALTA GRACIA RESUELVE

Art. 1.-  ACOMPAÑE a este cuerpo del Honorable Concejo Deliberante la habilitación del local bailable con su documentación respaldatoria que dicen tener según dichos públicos de los funcionarios del área,

Art. 2.- INFORME  cual es el aforo actual, habilitado para el local nocturno Güemes república y la cantidad de asistentes la noche del 30 al 31 de Octubre,

Art.3.-  INFORME cuántos agentes municipales fueron abocados al control nocturno del día sábado 30 y madrugada del domingo 31 de octubre, y cuáles asignados específicamente al local mencionado ut supra.

Art. 4.- INFORME y acredite la intervención que ha tenido la Secretaria de Ambiente en cuanto a los controles realizados por su área, adjuntando las actas correspondientes, conforme el art. 17 del Código de Espectáculos públicos, y al Código de Ambiente.

Art. 3.- INFORME si existía habilitación específica para el evento Fiesta Baba Yaga  al aire libre, y envíe la documentación respaldatoria.

Art.4 INFORME que cantidad de adicionales de la policía había en el lugar la noche del domingo 31 de octubre, conforme art. 18 del código de espectáculos públicos, y si se cumplía con todos los requisitos allí mencionados, adjuntando documentación respaldatoria.

Art. 5.- INFORME procedimiento administrativo desarrollado frente a la situación arriba manifestada, y todas las actuaciones de este municipio, incluida la supuesta clausura preventiva que hubo el día domingo 31 de octubre por la noche.

Art. 6.- INFORME si existe o está dispuesto algún operativo de tránsito a los fines dar seguridad vial a los jóvenes que allí asisten, y a los vecinos colindantes al lugar.-

TE PUEDE INTERESAR