Foto Redacción Alta Gracia

Después de casi ocho años que un mandario pisó por última vez el loteo de interés social de la Asociación Civil 8 de Agosto, este sábado junto al Secratario Pablo Ortiz, anunciaron la pronta realización de la obra.

De hecho Marcos Torres visitó por primera vez el loteo social que el próximo 8 de agosto cumplirá diez años de trabajo comunitario y social.

En esta oportunidad y luego del anuncio de las obras para el acueducto Sur, el mandatario local informó que se llevarán adelante las obras de agua potable en el loteo, la cual podría estar culminada a fin de año o los primeros meses del próximo año.

«Este es uno de los lugares más lindo de Alta Gracia, es uno de los barrios que se ha consolidado con gente trabajadora, con gente buena que supo demostrar que quiso la tierra para habitarla con sus hijos. Más allá de algunas cuestiones que sucedieron yo siempre pienso para adelante, mirar para adelante y por eso hoy estamos aquí», dijo ante los socios de la organización.

El proyecto prevé un plazo de obra de cinco meses aproximadamante.

LOS ORÍGENES

Cabe destacar que la organización social nació un 8 de agosto de 2012 ante la necesidad de acceso a una vivienda para un amplio sector que no podía completar requisitos bancarios o préstamos ya que, la gran mayoría vive en la economía informal.

A partir de entonces la Asociación 8 de Agosto completó todos y cada uno de los requisitos, papeles y trámites ante el Estado Nacional, provincial y municipal a fin de que su socios pudieran trabajar en lo que se llama «Producción Social del Habitat», junto con otras organizaciones como Serviproh, Asociación de la Vivienda Económica (AVE), Conicet, TECHO Argentina, entra otras.

La misma tuvo el aval del Concejo Deliberante de manera unánime y del ex intedente Facundo Torres quien colaboró en el acto de «posesión» de las tierras conocidas como «Canteras del Cerro» para el trabajo comunitario.

Pasó mucha agua bajo el puente cuando desde el Ejecutivo Municipal de aquel entonces no avanzaron con las promesas acuñadas, en relación a un trabajo conjunto (entre organización social y Estado) para brindar asistencia a cientos de familias en situación precaria y, por otro lado, el aporte del gobierno en materia de infraestructura.

Tan es así que la organización tuvo que recurrir a diversas acciones administrativas, de acción directa en la calle, acampe frente el municipio e incluso llegar a a la justicia federal con un recurso de amparo, el cual el juez Sánchez Freytes dió el aval a la organización e intimó a la municipalidad de Alta Gracia a urbanizar el barrio.

Un anuncio como la obra de agua para el sector, no es un anuncio cualquiera y se seguirá paso a paso su cumplimento.

MÁS INFORMACIÓN