Redacción Alta Gracia- «Backgammon» o «Tawe» para los sirios y libaneses, es uno de los juegos de mesa más antiguos del mundo. En la carpa de la colectividad se podrá jugar y aprender. Este y otros atractivos se presentarán en la próxima edición del Encuentro de Colectividades.
«El Backgammon es uno de los juegos más antiguos del mundo. Se cree que tuvo su origen antes del 800 a.c. en la antigua Mesopotamia (actualmente Siria, Irak e Iràn). Se lo llamaba Nardo porque era el nombre de la madera utilizada para construir el tablero», contó a Redacción Alta Gracia Alberto Bertot miembro de Córdoba Backgammon Point Argentina y que presentará el juego en la carpa de la colectividad Sirio-Libanesa.
Un antiguo escrito describe el simbolismo del juego y revela que el tablero representa un año, cada una de las partes contiene 12 puntas que representan los meses del año, las 24 puntas representan las horas del día, las 30 fichas representan los días del año, el contraste de colores de las fichas (blanco y negro) representa el día y la noche.

´Foto: Cordoba Backgammon Point Argentina
El Backgammon era conocido con distintos nombres según los países: Tavola Reale (Italia), Tablas Reales (España), Tavli (Grecia), Tavla (Turquìa), Tric Trac (Francia), Puff (Alemania)
El término Backgammon se cree deriva de la lengua sajona “baec” volver y “gamen” juego debido a la posibilidad de las fichas de volver al tablero de juego luego de ser “comidas” o del galès “bac” pequeño y “gammon” batalla.
Durante el reinado de Alfonso X (1251-1284) se escribió El libro de los Juegos, en el mismo se incluye al Backgammon.
En 1743 el inglés Edmond Hoyle codificó las reglas con su tratado sobre el Backgammon, siendo el primer conjunto de reglas modernas.

Cordoba Backgammon Point Argentina
En 1960 se realizó el primer Campeonato del mundo en Bahamas. La década del 1970 se conoce como la época del apogeo del Backgammon. Desde el 1990 el Backgammon tiene una popularidad creciente bajo el slogan “deporte de la mente”.
En la actualidad el interés en aprender los secretos del juego se reforzó por la invención de programas para evaluar las jugadas en la computadora y analizar las posiciones durante las jugadas, de este modo los jugadores logran una comprensión más profunda del juego.
En el Salón Cultural de Alta Gracia
En el 2017 el grupo de Backgammon de Córdoba estuvo presente en un Café Cultural que organizó la Asociación Sirio Libanesa de Córdoba en su sede de calle Ituzaingó.
El Backgammon estará presente junto a la Asociación Sirio Libanesa en el Salón Cultural de la Feria de las Colectividades de Alta Gracia desde el 3 hasta el 9 de febrero.
Durante dichos días el Backgammon cordobés va a estar presente con sus tableros de juego, se darán explicaciones teóricas para los principiantes y quien quiera podrá intentar jugar con jugadores expertos que comentarán las distintas movidas.
«Nuestro objetivo es difundir este juego de tablero que está muy arraigado entre los paisanos sirios y libaneses (también lo conocen los griegos, armenios, turcos, árabes)», finalizó Bertot.
Fotos: Cordoba Backgammon Point Argentina