Foto: Prensa Gobierno de Córdoba.

Por Cadena 3. Lo informó el Ministerio de Ciencia. Se trata de las cepas de Manaos, Reino Unido, Río de Janeiro y California. Analizaron casos en el país en los que se desconoce el origen de la infección.

Desde la cartera de Ciencia, Tecnología e Innovación informaron que detectaron casos de las variantes que no tienen nexo epidemiológico ni contacto estrecho con viajeros.

En el caso de la variante de Reino Unido, observaron un aumento en la frecuencia de detección semana a semana desde la primera vez que fue captada en el país. En las últimas semanas hubo particularmente una suba de estos casos, según precisa el reporte.

Las autoridades explicaron que son casos de infecciones adquiridas en la comunidad o de origen desconocido.

Sobre la variante de Reino Unido, alertaron que podría volverse dominante en nuevos contagios: «Es importante destacar que en caso que haya un aumento en la frecuencia de detección de la variante 501Y.V1 (Reino Unido) en las próximas semanas podría tornarse la variante dominante de las nuevas infecciones como sucedió en países de Europa y Estados Unidos».