La Nueva Mañana- Se lleva a cabo este sábado, desde las 10 en Barrio Obrero, ubicado en Ampliación Cabildo Anexo. Participarán representantes de las principales ocupaciones de tierras.
Este sábado 24 de octubre a partir de las 10 en el Barrio Obrero, ubicado en Ampliación Cabildo Anexo (entre Altos de Chipión y Altos del Tala), se llevará adelante un Congreso Provincial por la Tierra y la Vivienda del que participarán representaciones de las principales ocupaciones de tierras de la provincia. Estará presente Emanuel Berardo, dirigente de la organización Polo Obrero y Soledad Díaz, legisladora del Frente de Izquierda.
Al respecto, Berardo expresó: “La oleada de ocupaciones de tierras que recorre el país es la expresión más drástica de la una profunda crisis habitacional. En la provincia de Córdoba antes de la pandemia, el déficit habitacional era de 300.000 viviendas. A pesar que se trate de circunscribirlas a un sector social marginal, lo cierto es estamos ante un deterioro de las condiciones de vida de toda la clase obrera argentina donde no solo la desocupación masiva que alcanza al 29% de la población agravada por la pandemia alimenta las ocupaciones, sino también el congelamiento salarial que arroja a nuevas camadas de trabajadores a esta situación”.
Por su parte, Díaz dijo: “Las tomas son la expresión de un régimen que ha fracasado. Ningún gobierno ha podido solucionar el problema del déficit habitacional porque han favorecido la especulación inmobiliaria y el negocio de la propiedad de la tierra. La calificación de delincuentes que aplican para justificar la represión y los desalojos violentos muestra a las claras la pretensión de profundizar esta política que sostiene todo el arco político capitalista”.
“Las ocupación de tierras es la única alternativa de muchas familias trabajadoras para acceder al derecho elemental de la vivienda. Por eso la lucha por este derecho es indisociable de la defensa incondicional de las ocupaciones contra el hostigamiento y persecución del gobierno de Juan Schiaretti. En esa perspectiva rodeamos de solidaridad las ocupaciones y batallamos en unidad de la clase por un banco de tierras fiscales, un plan de viviendas populares, y en definitiva por la tierra para los trabajadores y no para los especuladores”, concluyó la legisladora por el Partido Obrero- Frente de Izquierda.