Redacción Alta Gracia- La Ministra del Ministerio de la Mujer, Claudia Martínez, visitó nuestra ciudad para dejar inaugurado un «Punto Mujer» que funcionará dentro del Dispensario n° 3 Ramón Carrillo.
Martínez relató la importancia de estos sitios, ya que durante la pandemia las denuncias por violencia se incrementaron un ochenta por ciento-entre 250 con picos de 350 llamados por día- y desde el ministerio se realizó un convenio con la justicia para que las víctimas puedan efectuar las mismas telefónicamente y no presencialmente como se hacía anteriormente a la cuarentena.
Además estos lugares asisten a las mujeres embarazadas-con la entrega de ajuares realizados por emprendedoras locales- y a las trabajadoras que emprenden, a través del «Córdoba con Ellas»-ferias donde muestran sus productos y creaciones-.

Este «Punto Mujer» es el cuarto dentro del departamento y el trigésimo segundo en la provincia. La ministra afirmó: «Nos gustaría tener presencia en cada municipio y comuna», en relación a si abrirán más en la zona.
Por su parte, el intendente Marcos Torres y la Legisladora de Hacemos por Córdoba, Carolina Basualdo, destacaron la importancia que le han dado a las políticas de género, tanto el gobernador Juan Schiaretti al crear un ministerio y el intendente al crear una dirección para estas temáticas, siendo unos de los primeros municipios en hacerlo.
Además de los asistentes, la viceintendenta Cristina Roca, la Directora de Políticas de Género; Valeria Amateis, el Director de Políticas Sanitarias; Andrés Cugno, el Director de Salud; Daniel Ledesma, representantes del Área Familia como Noemí Oliverio, participaron a través de la plataforma Zoom, concejales de la ciudad de ambos bloques, la Jueza Graciela Vigilanti y representantes del trabajo de campo, como Saira Asúa.

VIOLENCIA DE GÉNERO EN PANDEMIA
Con respecto a la violencia durante el aislamiento preventivo, la funcionaria contó: «Habíamos preparado nuestros dispositivos para trabajar, pero ésto no ha disminuido, estamos muy preocupadas por todas aquellas denuncias que no están llegando debido al confinamiento y el no poder estar en los espacios públicos las está poniendo en riesgo. Por ello estamos promoviendo redes comunitarias para que vayamos a las viviendas de las mujeres».
La Subcomisaria Carina Córdoba, en diálogo con REDACCIÓN ALTA GRACIA, narró que están teniendo mucho trabajo durante la pandemia, «se ha incrementado el pedido de botones antipánico al Polo de la Mujer de Córdoba, se está trabajando con el personal adecuado, haciendo un seguimiento a las víctimas y a los hombres». La subcomisaria además relató que el Departamento Santa María- excepto por Malagueño que depende de la fiscalía de Carlos Paz- ya tiene 62 botones antipánico.
Si te encontrás en una situación de violencia o querés denunciar una, comunicate al 101 o al 428177 (Comisaría local) o al 3547-662477 (Área Familia) o la línea gratuita 144.