Por Mi Valle. Lo dijo el intendente de Villa Parque Santa Ana, José Luis Becker, luego de conocer que seguirían trasladando pacientes a ese lugar. Se queja de desinformación y falta de contención de parte del comité de emergencia.
El intendente de Villa Parque Santa Ana José Luis Becker dio a conocer su disconformidad por la cantidad de pacientes enfermos o en recuperación de covid-19 que son trasladados desde distintas localidades al predio del AGEC, «sin que haya ninguna comunicación ni contención del estado sobre esto. Nos enteramos cuando están acá, y el AGEC no tiene seguridad, ni médicos, ni enfermeros…no está en condiciones de recibir tantos pacientes», dijo.
Por otra parte agregó que no se niega a contenerlos en ese lugar, que fue uno de los designados para esto, sino que necesita que haya seguimiento de parte del ministerio de Salud o el COE. «¿’Qué pasa si algún enfermo se va del lugar? , sino hay seguridad que controles eso. Cuando me comuniqué hoy con la gente del COE Central para darles a conocer mi preocupación me dijeron que no sabían que estaban llegando esos pacientes. ¿Entonces, quien maneja esto?. Nosotros tenemos que encargarnos de los residuos patógenos, pagar por el servicio que se le hace a toda la gente, suplir todas las necesidades que tengan, contenerlos emocional y médicamente…¿cómo hace un municipio chico para afrontar esto sin apoyo? No hay recursos», expresó.
Además expresó que cuando hubo varios casos en Santa Ana, el COE dispuso el bloqueo y aislamiento de la localidad, y además que la familia hiciera la cuarentena aislada en su domicilio, «no entiendo porqué ahora quieran trasladar a una familia al AGEC cuando podrían hacer lo mismo que hicieron en Santa Ana. Lo que queremos es que haya seguimiento de los enfermos y medidas claras e igualitarias para todos», expresó.
Cabe aclarar que en las últimas horas se duplicó la cantidad de pacientes contagiados en el foco del Mercado Norte. Las implicancias en el departamento Santa María que tuvo esto fue:
-Ocho pacientes con covid-19 oriundos de la localidad de Los Cedros, y varios más en estudio de los que aún no hay resultados.
-Veinte pacientes en seguimiento en Alta Gracia porque habrían tenido contacto con uno de los contagiados de los que aún no se tienen los resultados,
-Más de 100 hisopados en Malagueño debido a que hay en la localidad una sucursal del supermercado A Granel de la capital cordobesa, y podrían haber tenido contacto. Tampoco están los resultados aún.