El bloque Alta Gracia Crece presentó un proyecto de resolución referido a Barrio El Mirador, que busca incorporar los lotes al registro catastral municipal, reconocer espacios públicos y evaluar la factibilidad de servicios como energía eléctrica y agua.

Este miércoles se presentó un proyecto de resolución con el objetivo de abordar la situación de Barrio El Mirador. Dicho proyecto, impulsado por el bloque Alta Gracia Crece, busca regularizar la situación de los lotes, espacios públicos y servicios básicos del barrio que se encuentra colindante con Anisacate.

Según expresó el concejal Marcelo Jean, barrio El Mirador, ubicado en la zona sur de la ciudad, se encuentra dentro del Plan de Ordenamiento Urbano Territorial (POUT) como «Precinto Mirador de Alta Gracia» y cuenta con más de 50 viviendas. La Municipalidad de Alta Gracia brindó algunos servicios básicos en el barrio, como la recolección de residuos y suministro de agua en camiones cisterna. «Es como un hijo no reconocido», ironizó Jean (dichos que fueron repudiados por la concejala Annemie Busse).

El proyecto de resolución

El proyecto de resolución plantea varias medidas para abordar la situación del barrio. En primer lugar, se propone incorporar el 100% de los lotes del Barrio Mirador al registro catastral municipal. Además, se busca determinar y reconocer los espacios públicos ya establecidos a nivel provincial, como veredas, calles y plazas.

Asimismo, se solicita al cuerpo que informe sobre los proyectos presentados por parte de privados para el tendido de red de energía eléctrica y la factibilidad de red de agua en el barrio. Por último, se pide que se informe si el área correspondiente tiene conocimiento sobre las subdivisiones y edificaciones no autorizadas realizadas dentro del Barrio El Mirador.

«Esa franja en el futuro va a ser uno de los lugares de mayor crecimiento en la ciudad, ante la carencia de lotes en la ciudad de Alta Gracia por el crecimiento que la ciudad tiene», opinó el concejal Pablo Ortiz.

«Hoy gracias a Dios, y quiero creer, quiero pedirle a la Secretaría de Servicios Públicos que no abandone la recolección de residuos que nosotros veníamos llevando ordenadamente con un cronograma», apuró el ex Secretario de Servicios Públicos.