Redacción Alta Gracia- En conferencia de prensa desde el Centro de Operaciones de Emergencias informaron sobre el último caso positivo de Covid-19 confirmado en la ciudad. «Si los vecinos no toman conciencia, será difícil para todos», dijo Marcos Torres.
En la mañana de éste jueves, estuvieron presentes el Intendente Marcos Torres, el responsable del COE Nº 8 Pablo Ortiz, el Director de APROSS Facundo Barrabino, el Director de Salud Publica Martin Cugno y la Directora del Hospital Mariana Garay.
El intendente Marcos Torres expresó que «venimos trabajando arduamente, desde el principio, tomando medidas ya que no somos ajenos de la realidad que nos afecta»- dijo al tomar la palabra dando inicio a la conferencia.
Aseguró además que todos los protocolos se están llevando adelante tal como lo indican desde la Nación como la Provincia, además del acompañamiento del municipio para abordar las cuestiones alimenticias de aquellos que no pueden acceder.
«Necesito hacer énfasis y una reflexión sobre las medidas que hemos venido tomando. Se logró, durante un tiempo, con un arduo trabajo cortar la cadena de contagios de aquellos que venían de países con circulación del virus. Quiero hacerle llegar a los vecinos que, lo que pasa en el mundo, no es un chiste, la única medicina es quedarse en casa y cumplir el aislamiento. Estamos viendo con preocupación que hace algunos días se están viendo muchas personas en la calle. Si no nos ayudan a cuidar y cuidar a los otros, la situación se va a complicar. Si los vecinos no toman conciencia, será difícil», dijo el mandatario local.
Por su parte, la directora del Hospital Arturo Illia, Mariana Garay, puso en foco lo trabajado desde el día 12 de marzo hasta la fecha, en relación al seguimiento de pacientes, protocolos e incluso capacitaciones para el personal de salud de distintas localidades del Departamento Santa María.
«Estamos empezando a preparar el sistema sanitario para los próximos días. Si esto se transforma en un contagio comunitario, no nos vamos a quedar sentados a ver qué pasa, por eso ya nos estamos preparando», dijo Garay.
En este sentido, dijo que la preparación para lo que viene es la adaptación y acondicionar los centros de salud públicos y privados para el tratamiento aislado, capacitación al personal de salud ya que va a tener que cuidarse de manera extrema, al personal de limpieza entre otros.
«El virus es muy contagioso. Hay muchos adultos mayores circulando por Alta Gracia y van a tener problemas graves, no pueden salir», enfatizó la titular del Hospital Regional.
A su turno y ante las preguntas sobre el caso que se confirmó en la noche del miércoles, el director del Sanatorio de Alta Gracia, Raúl Gil, explicó que el paciente de 78 años «se encuentra con pronóstico reservado. El caso se confirmó en la tarde-noche del miércoles y desde ese momento se están haciendo los hisopados que corresponden y se está trabajando también en la búsqueda de las personas que tuvieron contacto, además de investigar por qué lugares estuvo«, dijo.
NOTICIA RELACIONADA