Hasta el 6 de noviembre se proyectarán films en el marco del «Festival Internacional de Cine Africano en Argentina», comemorando el #Día Nacional de las/os Afroargentinas/os y de la cultura afro”. Las proyecciones se realizan en el Museo de la Estancia Jesuítica. Mirá la grilla.

4 de noviembre | 19 hs

Amazon Rasta
Dir. André Inojosa de Almeida Pupo y Enio José de Oliveira Staub, 2021, 49 min., Etiopía, Brasil, Sudáfrica. #Música #Raíces
Grabado en la selva amazónica, São Paulo, Etiopía, Sudáfrica y Chile, ‘Amazon Rasta’ es un documental ‘Road Movie’. La película sigue los viajes musicales y espirituales de Carlos Pereira Marques, conocido como «Ras Kadhu», músico, compositor y líder de la banda JAH I RAS. En sus canciones afirma los conocimientos que absorbió en la selva amazónica con el viaje del Santo Daime y en Etiopía con las orientaciones rastafari. Los viajes de RasKadhu por estos mundos nos traen conexiones sorprendentes y emocionantes, retratando a este personaje que sólo podía surgir en el siglo XXI.

5 de noviembre | 19 hs

Seeking Aline
Dir. Rokhaya Balde, 2020, 26min., Senegal #Raíces
Rokhaya, una joven directora, regresa a su hogar en Dakar para hacer una película sobre una figura histórica local. Durante su investigación, que consiste en entrevistas con personalidades locales, conversaciones con su equipo y escenas ficticias rodadas en determinadas localizaciones, descubrimos la historia de Aline Sitoe Diatta.

Aya’s Dream
Dir. Aleksandra Orbeck y Katalin Hanappi, 2022, 13 min., Namibia #Raíces
Una joven ju/’hoansi san se esfuerza por navegar por la sociedad en la que se encuentra. Seguimos su viaje espiritual y onírico para conectar con sus antepasados, reconectar con la identidad de su pueblo y redescubrir la esencia de la vida.

6 de noviembre

18:30 hs | Música en vivo
Afro Love nos proponen experimentar la percusión y la danza en vivo para honrar la memoria afro. Ritmos y movimientos que transmiten conciencia, fuerza y respeto a la vida, al monte, al agua y al amor.

19 hs | Ancestors Dance
Dir. Enio José de Oliveira Satub, 2022, 44 min., Sudáfrica / Brasil #Música #Raíces
En Sudáfrica, el sonido de los tambores ancestrales dirigidos por los chamanes Nozani y Tlamini, de la etnia xhosa, nos llevan a un viaje en el tiempo donde la danza con los espíritus manifiesta la vida y nos da la fuerza para vencer. Mensajes inmemoriales que tocan lo más profundo del corazón y nos llevan a comprender lo lejos que estamos de nuestros orígenes como seres humanos. Con sus hijos tocando los tambores, comprenderemos cómo se mantiene viva la tradición en medio de la vida moderna que está a punto de llegar a ese pequeño pueblo de la Costa Salvaje, cerca de la desembocadura del río Mzimvubu.