La iniciativa, presentada por el concejal oficialista, Manuel Ortiz, fue apoyada y aprobada por todos los miembros del Concejo Deliberante.
En la pasada sesión del Concejo Deliberante se aprobó por unanimidad el proyecto de celebrar cada 23 de agosto el “Día en conmemoración de José Manuel Solares”, presentada por el concejal Manuel Ortiz.
¿Quién fue Solares?
Manuel Solares fue el noveno propietario de la Estancia Jesuítica, adquirida en una subasta pública a los herederos de Santiago de Liniers, en 1820.
A su fallecimiento, en su testamento dejaba en claro que quería donar las tierras de la Estancia y sus alrededores para convertir «la Villa de Alta Gracia».
Durante la Sesión estuvo presente la historiadora y museóloga Nilda Moreschi, que expresó algunas palabras en alusión al prócer local. «Es muy interesante que todos los ciudadanos y pequeños ciudadanos vayamos descubriendo su vida, su obra, y a través de ellos los valores que manejó, como la educación de la mujer. Los niños que iban a la escuela eran los hijos de los peones de la Estancia, en esa época la educación era un privilegio para algunos», manifestó.
Respecto a la educación, Moreschi explicó que «cuando se cierran las escuelas, él paga a los maestros de su bolsillo y las tablillas de los chicos, que cumplían rol de cuadernos», garantizando así el acceso a la educación, a la que podían acceder unos pocos en su época.

El proyecto de Manuel Ortiz alienta a que cada 23 de agosto, se «convoquen a las instituciones educativas, intermedias y a los diversos hacedores de la cultura local a concretar un proyecto que aborde la vida y obra de don José Manuel Solares y los valores que de ellas se infieren».