Anisacate se convierte en pionera en el departamento Santa María en aplicar una política de este tipo y es una de las pocas a nivel provincial a la par de la capital cordobesa o Villa María, por ejemplo.
“El proyecto llegó desde el bloque de la oposición y debido a que estaba recostado sobre ciudades muchos más grandes, lo ingresamos y solicitamos que los autores de la iniciativa permitan la modificación para adecuar algunos conceptos que se adapten no solo a la idiosincrasia de nuestra localidad sino también a los recursos con los que contamos. Por suerte los concejales accedieron así que trabajamos esta ordenanza en Comisión entre todos y la sacamos hoy. Creo que eso es muy importante para la democracia”, dijo al respecto la presidenta del Concejo, Soledad Molina.
¿De qué se trata?
En rasgos generales, con la aplicación de esta ordenanza, la tarea que se hacía mensualmente de manera interna será visible a los vecinos mostrando a la comunidad mediante detallados informes diferentes aspectos de la gestión como cantidad de personal, proyectos, servicios etc.
Porque “toda persona tiene derecho, de conformidad con el principio de publicidad de los actos de gobierno, a solicitar y a recibir información completa, veraz, adecuada y oportuna, de cualquier órgano perteneciente a la administración pública de la Municipalidad”, dice entre otras cosas el escrito.
Cabe destacar que Anisacate viene avanzando notablemente en cuestiones de comunicación a la par de las grandes ciudades. Es por eso que este proyecto llega para sumar y jerarquizar aún más el feed back que ya existe con vecinas y vecinos.
“Es un primer paso. Seguramente seguiremos sumando porque todos queremos que la gestión sea lo más transparente posible. Claramente tenemos, como municipio, mecanismos de control como el Tribunal de Cuentas y las legislaciones vigentes; además, estamos sumando muchas herramientas de comunicación como que las dependencias municipales salgan a la calle, además de lo que tiene que ver con la tecnología, pero sabemos que nos debemos a nuestros vecinos y es parte de lo que corresponde que hagamos como funcionarios públicos”, cerró Molina.
Fuente: Municipalidad de Anisacate