Como si fueran senadores, los jóvenes abordaron cuestiones relativas al régimen actual en relación a la determinación de la edad de imputabilidad.

Alumnos secundarios de Alta Gracia se dieron cita en la Unicameral para realizar el tradicional Modelo Cámara de Senadores de la Nación, coordinado por la Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas, OAJNU. 

El encuentro que se extiende hasta este viernes reúne a jóvenes y adolescentes de entre 15 y 18 años de escuelas secundarias de la ciudad de Córdoba, Alta Gracia, Villa Maria, San Francisco, Unquillo, Marco Juárez, Río Cuarto y Colonia Tirolesa, entre otras. 

El acto de apertura estuvo presidido por los legisladores Facundo Torres Lima, Nadia Fernández y Miguel Siciliano quienes dieron la bienvenida a los estudiantes y contó con la participación de otros representantes como Brenda Austin y Ricardo Sosa, además de integrantes de la Agencia Córdoba Joven. 

La simulación de una sesión de la Cámara de Senadores de la Nación, tiene como tema central al Régimen Penal Juvenil, su contexto actual y sus posibles modificaciones. Como si fueran senadores, los jóvenes abordan cuestiones relativas al régimen actual: la Ley 22.278; instituciones que intervienen en el proceso judicial; la determinación de la edad de imputabilidad; la relación familiar y su incidencia en la delincuencia juvenil; y el camino a la reinserción social.