Foto Gobierno de Córdoba

Gobierno de Córdoba- Servirán para complementar y ampliar el trabajo de los COE regionales. Tienen por objeto mantener la vigilancia activa, el control y la evaluación, en un trabajo conjunto y con criterio geográfico entre las localidades del interior.

En una nueva reunión virtual de la Mesa Provincia-Municipios, el vicegobernador Manuel Calvo, acompañado por los ministros de Gobierno, Facundo Torres, y de Salud, Diego Cardozo, presentó este jueves la situación epidemiológica de Córdoba ante intendentes y jefes comunales de toda la geografía provincial, con el fin de seguir coordinando acciones y hacer cumplir las disposiciones del COE a lo largo del territorio.

El dato surgido de la presentación es la creación de nueve corredores geográficos que complementan y amplían el trabajo de los COE regionales, con epicentro en los hospitales regionales. 

Su propósito será mantener la vigilancia activa, las medidas de prevención, el control y la evaluación continua, así como la implementación de los protocolos en un trabajo conjunto entre comunidades.

Los nueve corredores tendrán sus sedes en Villa Caeiro; Inriville; Vicuña Mackenna; Río Segundo; Marull; Oncativo; Villa María-Bell Ville; Marcos Juárez y Alta Gracia. En todos los casos involucran a las ciudades y pueblos aledaños. Cabe destacar que en lo sucesivo se agregarán otros corredores en el resto de las regiones.