Foto La Voz

En las últimas 24 se registraron importantes lluvias en el territorio provincial, con crecidas de los ríos y arroyos y precipitaciones que en el este de la provincia alcanzaron los 330 mm. En la capital, la zona con mayor precipitación fue el sector de barrio General Paz, con 96,4 mm.

Como si estiviésemos atravesando la temporada de lluvias de verano; pero no, estamos finalizando agosto y las precipitaciones de las últimas 24 horas en en el territorio provincial seguramente marcarán un récord histórico para esta época del año.

Quizás el sureste provincial fue el área donde más agua cayó, encabezando Cruz Alta el mayor regsitro: 331,8 mm, según lo informado por @dimarcorafael

Aquí algunos registros en el sureste provincial: Cruz Alta: 331.8 mm; Bell Ville: 232 mm; Camino Aldao: 213 mm; Los Zorros: 200 mm; Monte Buey: 196 mm; Inriville: 188 mm; El Tío: 185 mm; Arroyo Algodón: 182 mm; Los Surgentes: 177 mm; Marcos Juarez: 172 mm; Las Junturas: 168 mm; Ordoñez: 161 mm; Las Varas: 160 mm.

En Sierras Chicas y departamento Colón, también fueron muy abundantes las precipitaciones: Jesus María acumuló 81,4 mm; La Calera, 76 mm; Mendiolaza, 62 mm.

En Río Tercero, 120 mm; en Río Primero, 105 mm; en Arroyito, 115 mm; en Villa Santa Rosa, 175 mm, Mientras, cayeron 207 mm en Luque, 100 mm en Marull, y 210 mm en Calchín oeste.

El oeste provincial fue quizá donde las precipitaciones fueron menores. En el valle de Traslasierra, según los registros tomados hasta el sábado a las 18, las lluvias rondaron los 20 mm.

En tanto, en Córdoba Capital el sector donde más llovió fue el de barrio General Paz, con una medición de 96,4 mm; en el sur de la ciudad, los registros variaron entre 55 y 80 mm; en el norte, entre 62 y 70 mm; en el oeste, entre 54 y 61 mm.

Crecida de ríos y arroyos

En el valle de Punilla, el Río San Antonio creció ayer a la tarde aproximadamente 1 metro, mientras que este domingo la crecida superaba 1,5 metros; en tanto, el río Cosquín hacía lo propio con una crecida de 1,3 metros, según indicaba en la red X  @dimarcorafael

Por su parte, debido a las abundantes lluvias en las cuencas hídricas de Sierras Chicas, el dique La Quedraba superaba esta mañana de domingo el nivel de vertedero, alcanzando los 34,07 metros.

Fuente: LNM