El encuentro será este lunes a las 17 horas en Plaza Solares. A 9 años de la primera marcha nacional de «Ni una menos» se han producido al menos 2348 femicidios en Argentina.
Este 3 de junio, la organización Barrios de Pie llevará a cabo una intervención en Plaza Solares para marcar los nueve años del primer «Ni Una Menos».
La primera movilización del 3J se dio a nivel nacional tras el femicidio de Chiara Páez, una adolescente de 14 años embarazada en Santa Fe. Desde aquel primer grito de «ni una menos, vivas nos queremos», se produjeron al menos 2.348 femicidios de mujeres, lesbianas, y travesti/trans en la Argentina.
«El 3 de junio es una fecha importantísima, no sólo pensándolo desde su significado literal sino también desde un feminismo transversal que interpela todas las luchas. No se puede decir Ni una menos mientras se cometen crímenes de odio hacia mujeres por su sexualidad, ni tampoco se puede hablar de Ni una menos mientras las tareas de cuidado dejan de ser reconocidas como lo que son: trabajo», señalaron desde Barrios de Pie a Redacción Alta Gracia.
La intervención está programada para reflexionar sobre el significado de «Ni Una Menos». Incluirá una asamblea abierta, abierta para el público en general. Además, se expresarán contra la violencia de Estado, el hambre, la ley bases y el DNU.
La primera marcha de «Ni Una Menos» en Alta Gracia, el 3 de junio de 2015, fue una de las más convocantes en la ciudad. Este año, la intervención buscará mantener viva esa memoria y continuar exigiendo políticas públicas que contemplen los derechos de las mujeres y disidencias.