Por Gabriel Zuzek Durante el año que vivimos en pandemia, tres jóvenes altagracienses se propusieron reunir relatos de las vivencias y sobrevivencias de los habitantes de la ciudad.

Durante el tiempo de aislamiento obligatorio debido a las restricciones por la crisis de Covid-19 que atravesó y aún atraviesa la humanidad, tres jóvenes altagracienses se propusieron el objetivo de dejar plasmado en un libro las historias, relatos, poesías y pensamientos de los vecinos de la ciudad.

Los hacedores de “Alta Gracia Antología 2020”,  son Lucas González, Yuliana Quevedo y Gastón Maggi. El libro fue editado por la editorial Pirca,  que se encuentra ubicada en Anisacate.

“Nuestra idea siempre estuvo centrada en que el proyecto tenga un sello bien local y por eso buscamos una editorial como Pirca que además ya conocíamos porque Gastón publicó ahí sus dos libros”, señaló el gestor cultural Lucas González a Redacción Alta Gracia.

Convocatoria abierta

El 2020 fue el año de la fragmentación y del quiebre en la forma de concebir los social, lo cultural y lo político. Obviamente que es materia discutible, pero la percepción casi general es que a partir de la pandemia se desmoronaron los cánones estructurales por los que se regía buena parte de la población mundial. Por eso, una antología ambientada en ese año tal vez sea una manera de volver a unir aunque sea parcialmente esos fragmentos y poder proyectar la vida desde un nuevo punto de vista.

“Buscábamos la manera de que la gente pudiese contar su relato y que eso perdure a través del tiempo”, indicó Yuliana Quevedo, que es estudiante de la carrera de Encuadernación y conservación de libros. “Fue una convocatoria abierta en la que no había un límite de edad determinado ni tampoco de profesión u oficio. Lo único que pedíamos en las bases era que los escritos no fueran racistas ni discriminatorios”, añadió.

El libro contiene más de 50 textos compuestos por personas que están vinculadas a la escritura y otras que no. “Nuestra idea fue que todo aquel que quisiera pudiera dejar algo escrito y que perdure a través del tiempo”, puntualizó Lucas González.

Mensajes en una cápsula

La presentación de Alta Gracia Antología 2020 será en la próxima feria del libro que se realizará en la ciudad durante el transcurso de este mes de noviembre. Sin embargo, el libro ya se puede reservar a través la página de Instagram Antología AG 2020 y el valor especial de lanzamiento es de mil pesos.

antologia 2 - Alta Gracia Antología 2020: el libro de la buena memoria

La recepción y repercusión que hasta el momento ha tenido el libro fue el trampolín para que los tres continúen deliberando nuevos proyectos en el futuro cercano. “A partir de la publicación del libro, más gente se quiere sumar con sus textos, así que estamos pensando en armar una segunda antología”, expresó Yuliana Quevedo.

“Además, estamos proyectando la realización de una cápsula del tiempo”, informó Lucas González y por último agregó: “Se trata de un recipiente hermético, en nuestro caso pensamos en enterrar un baúl, en la que se guarden objetos y mensajes específicamente relacionados con Alta Gracia- como lo es también ésta antología- para que sea abierto en 50 o 60 años y que esas cosas queden a modo de legado de nuestro tiempo”.