«El 09 de agosto es la fecha prevista por la Secretaria de Ambiente de la Provincia de Córdoba para llevar adelante la Audiencia Pública Virtual (APV) por la Autovía Alternativa Ruta 5 en el Valle de Paravachasca», expresaron en un comunicado de prensa de la Asamblea Paravachasca.

«Es por esto que, en el día de la fecha, ha ingresado en la Secretaría de Ambiente provincial, un escrito en el que solicitamos se cumplimenten los requisitos establecidos por el Tribunal Superior de Justicia para asegurar la legitimidad y legalidad del formato de audiencia pública digital así como el respeto al principio constitucional de igualdad. Asegurando así lo previsto por la Ley Provincial N° 10.208, cuyo principal objeto es el de garantizar que la comunidad provincial, como sujeto y objeto del desarrollo sostenible, se involucre y respalde la supervisión, control y fiscalización ambiental», continúa el escrito.

«Entre los aspectos mencionados se solicita un trabajo previo de información, asesoramiento e infraestructura necesaria para que los y las habitantes del valle puedan inscribirse e intervenir, como también el debido acceso a la información pública vinculado al proyecto de obra. Además, invocamos a la posibilidad de realizar una audiencia pública de carácter bimodal, cuya instancia presencial sea en un espacio del territorio afectado respetando protocolo vigente y medidas sanitarias.
Sin embargo, atendiendo a las experiencias y prácticas que una y otra vez se van dando en los distintos territorios, seguimos sosteniendo que Las APV NO son instancias de participación ciudadana ya que no formamos parte del proceso desde el inicio mismo como tampoco de la toma de decisiones», plantea el documento.

Además invitan a llamar a la Secretaria de Ambiente instando a que se garanticen las condiciones solicitadas.