Redacción Alta Gracia– Guardo, desde hace años, suplementos de cocina de la revista «Vosotras». Estas publicaciones son de las década del 60 y 70 de Argentina.
Como «herencia» de mi abuela guardo aquellas revistas y suplementos de cocina del «año de ñaupa». Incluso una de las primeras ediciones del libro de Doña Petrona que, de vez en cuando, hojeo y releo a fin de encontrarle algo «nuevo» a las comidas diarias.
En este caso, me llamó la atención- del suplemento dedicado a la Cocina Criolla el «guiso cordobés». Por los ingredientes tienen más de sopa de gallina que de locro, pero no deja de ser interesante para probarlo y compartirlo.
(Claudia Moreno)

Ingredientes
1/2 kg de maíz pisado
1/4 kg de porotos blancos, previamente remojados.
Pollo o gallina deshuesado y en trocitos.
Pocillo de grasa derretida.
1 cebolla bien picadita.
1 cucharada de perejil picado.
2 dientes de ajos picados.
comino y orégano a gusto.
pimentón, sal y pimienta a gusto.

PREPARACIÓN
Remojar durante varias horas el maíz y los porotos.
Colocar en una cacerola el maíz remojado y los porotos con abundante agua salada, removiendo de vez en cuando con cuchara de madera.
Una vez cocido el maíz, agregar los trocitos de pollo y seguir cocinando.
Derretir la grasa en una sartén, agregar la cebolla y dorar, añadir el perejil, el ajo, los aromáticas y el condimento.
Servir el locro en platos soperos o cazuelitas individuales (debe quedar caldoso) y en cada porción agregar 1 cucharada del frito de cebolla.
SUGERENCIA
Puede hacerse el Huacha de locro procediendo de igual forma que el anterior, pero agregando además cubitos de batata y zapallo.