Comunicado de Prensa– Desde la Asamblea abierta de Mujeres del Valle de Pavachasca convocan a reunirse a las 17: 30 hs en el Reloj Público. 

En el Día de Acción Internacional por la Salud de las Mujeres, la marea verde vuelve a llenar las calles con sus pañuelos al grito de «Aborto Legal Ya»

El Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo se presenta en el Congreso por octava vez el próximo martes, y a partir de las 17hs habrá acciones en simultáneo en todo el país

En Alta Gracia, seguimos exigiendo que el gobierno provincial que garantice los abortos por causales La maternidad en la infancia es tortura: son «niñas no madres».

Por ESI con perspectiva de géneros para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal, seguro y gratuito ya. 

La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, Legal, Seguro y Gratuito presentará el proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) este próximo martes 28 de mayo.

Elegimos esta fecha porque es el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres y también porque la Campaña cumple 14 años.

Es una ley fundamental para mujeres e identidades con capacidad de gestar, ya que garantiza el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos.

Será la octava vez que llevemos el proyecto al Congreso de la Nación. El articulado de la iniciativa que presentamos fue acordado en Córdoba durante una plenaria nacional en marzo que convocó a 190 compañeras representantes de todas las regionales del país, desde Jujuy a Tierra del Fuego.

Particularmente en la provincia, también sumamos el reclamo a la Justicia y al Gobierno de Córdoba para que disponga las medidas necesarias para garantizar el acceso a los abortos no punibles en el sistema de salud (obstaculizado desde el año 2012), la implementación de la Ley de Educación Sexual integral y la adecuada provisión de métodos anticonceptivos e información.