Redacción Alta Gracia- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos pedirá a Nación y Provincia que explique por qué la obra social APRSOS sigue sin cubrir completamente el tratamiento sanitario a la niña Irene Cuevas
Luego de innumerables presentaciones a todos los organismos del Estado, provinciales y nacionales finalmente la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) – que interpuso una medida cautelar para que la obra social provincial cumpla íntegramente con el tratamiento de las múltiples discapacidades de Irene – volverá a reclamar la falta de cumplimiento de la misma.
Es un día muy importante para nosotras porque se da en el marco de la medida cautelar que consiguió la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en julio de 2016, que obliga al Estado Nacional a hacer cumplir íntegramente la asistencia a Irene”, manifiesta su mamá, Alicia Maurelli, en diálogo con Radio Tortuga 102.7
En la misma radio local se informa que la CIDH convocó al Estado nacional para que explique por qué la obra social incumple la medida cautelar que le garantizaba pleno cumplimiento de la cobertura terapéutica para Irene, en pos de su asistencia regular a la escuela. Esta demanda había llegado al fuero continental, tras una presentación conjunta del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) y la Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad (REDI).
Funcionarios provinciales también fueron convocados a esta reunión en Bogotá, ya que a partir de negociaciones, se logró aprobar una resolución para que una parte de la cobertura quedara a cargo de APROSS y el resto del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia. Desde la familia de Irene, afirman que este compromiso conjunto fue incumplido.
Foto de archivo