Foto archivo

En la 36º edición del Encuentro Anual de Colectividades, el Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas de la Municipalidad de Córdoba (CAPeM) participará brindando asesoramiento y orientación migratoria, laboral y legal a quienes lo necesiten que visiten el encuentro.

Se trata de un equipo dependiente de la Secretaría de Integración Regional y Vinculación Institucional del municipio capitalino, que se encontrará en el Espacio Cultural de Colectividades con el objetivo de brindar sus servicios: “Desde CAPeM nos parece sumamente importante participar en este tipo de festivales, porque toda la provincia cuenta con presencia de comunidades migrantes. De esta forma, brindaremos asesoramiento a quiénes lo necesiten que visten este festival y daremos a conocer los servicios y actividades que se desarrollan en nuestra sede en Córdoba”, expresó Verónica Sudar, Directora de Acompañamiento y Apoyo al Inmigrante de la Municipalidad de Córdoba.

Desde la institución señalaron que “el Encuentro de Colectividades de Alta Gracia se ha convertido en uno de los eventos más importantes y un punto de encuentro para la comunidad local y los turistas que visitan la zona. A través de la celebración de la diversidad cultural, se fomenta la tolerancia y el respeto hacia las diferencias, lo que contribuye a crear una sociedad más inclusiva y solidaria”.

Además, se informa que la sede de CAPeM se encuentra en calle Caseros 356 de la ciudad de Córdoba. El horario de atención es de lunes a viernes, de 08 a 14 hs y pueden contactarse a través de las redes sociales @capemcba (Instagram y X) y por mail a la direcicón capemcordoba@gmail.com