Foto: Prensa Córdoba

Cada 14 de marzo se celebra a nivel mundial el día de la endometriosis, a fines de concientizar, y lograr una detección precoz y tratamiento de esta enfermedad. Este miércoles, Alta Gracia, luego de dos meses de presentado el proyecto, adhiere a la ley provincial para poder prevenir y difundir sobre esta afección.

A partir de este miércoles, Alta Gracia se suma a la iniciativa de concientización y tratamiento de la enfermedad endometriosis, acorde a la Ley Provincial 10.671. Esta ley implementa la «campaña anual de información, concientización, difusión, capacitación, detección precoz y tratamiento sobre la enfermedad Endometriosis».

El proyecto, fue presentado por el Bloque de Alta Gracia Crece el 15 de marzo de este año, en el marco de la semana mundial de la endometriosis. En el mismo, se establecía que en los dispensarios municipales se destinen áreas de atención especializada en diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad; como así también, campañas de difusión y concientización.

¿Qué es la endometriosis?

La endometriosis es una enfermedad ginecológica crónica y multifactorial que afecta principalmente a mujeres y personas con capacidad de gestar en edad reproductiva. Se estima que entre el 6% y el 10% de esta población puede padecer endometriosis, la cual se manifiesta cuando el tejido endometrial crece fuera de la cavidad uterina.

Los síntomas más frecuentes de esta enfermedad son menstruaciones dolorosas, que en algunos casos pueden llegar a ser incapacitantes.

El lema de las asociaciones y personas comprometidas en la lucha contra la endometriosis es claro: «si duele, no es normal».